Para fortalecer sus soluciones SASE en el mercado, Palo Alto Network presenta Prisma Access Browser 2.0.
El nuevo buscador forma parte de la actualización de herramientas la solución de borde de servicio de acceso seguro de la empresa, Prisma SASE.
No es una buena idea que las empresas le den prioridad a los proyectos de Inteligencia Artificial (IA) sin atender, prudentemente, los aspectos de la ciberseguridad de los datos.
Después de todo, resguardar los datos de la organización requiere del mismo proceso que facilita los despliegues de IA. Por ello, ambos procesos deberían, mínimo, ir de la mano.
Para realizar su contribución a facilitará ambos procesos, Palo Alto Network ofrece al mercado las potencialidades de las solucionea de borde de servicio de acceso seguro (SASE).
Prisma SASE, la solución matriz de Palo Alto no solo ha ampliado sus capacidades sino que, además, presenta al mercado Prisma Access Browser 2.0: el único navegador seguro nativo de SASE del mundo.
“Un navegador seguro extiende la protección SASE a los lugares donde los trabajadores del conocimiento pasan la mayor parte de su tiempo”, explicó el analista principal de Enterprise Strategy Group, ahora parte de Omdia, John Grady.
El analista recordó que, hoy en día, el 85 % del trabajo se realiza a través de navegadores.
De trabajo híbrido, nativos digitales y e-migrantes
Más allá de lass razones que están intensificando el uso de navegadores, lo cierto es que este nuevo patrón de comportamiento puede provocar la exposición de datos y brechas de monitoreo.
Muestra de ello es el hallazgo del Informe de Incidentes de la Unit 42 de Palo Alto Networks de 2025, el cual reveló que casi la mitad (44%) de los incidentes de seguridad involucraron actividades maliciosas iniciadas o habilitadas a través de los navegadores de los empleados.
Esto incluye amenazas como phishing, abuso de redireccionamiento de URL y descargas de malware.