El nuevo líder para América Latina de Palo Alto Networks tiene más de 20 años de experiencia en la industria del software.
Marcos Pupo tendrá como reto fundamental de su gestión la plataformización de los servicios de la empresa en la región y, por tanto, la empresa expansión a la mayoría de los países.
Con la ciberseguridad como una de las principales preocupaciones de las empresas de todos los tamaños, en todas partes del mundo, las empresas del sector tienen ventaja.
Aprovecharlas determinará tanto el éxito como el liderazgo en los próximos años. La innovación y la capacidad de brindarle una mejor experiencia a sus clientes son parte del desafío.
Palo Alto Networks (PAN) ha designado a Marcos Pupo para liderar los particularidades del mercado de América Latina en este proceso.
“Pupo y su equipo serán cruciales para establecer aún más nuestro enfoque de plataformización en las organizaciones de LATAM”, aseguró el presidente de Palo Alto Networks, BJ Jenkins.
El líder global de la empresas resaltó que, con esta estrategia, PAN espera ayudar a la empresas de América Latina la región a:
- Integrar las soluciones de seguridad impulsadas por IA de la compañia
- Reducir la complejidad
- Y lograr mejores resultados de seguridad
Expansión e innovación
Igualmente, Jenkins destacó que espera que Pupo y el puedan trabajar juntos para llevar los esfuerzos de comercialización en América Latina a un nuevo nivel.
El nuevo presidente para América Latina, Marcos Pupu, cuenta con más de 25 años de experiencia en software empresarial y servicios en la nube en América Latina.
Además, Pupo ha liderado grandes organizaciones de ventas empresariales, más recientemente como vicepresidente sénior de Ventas en la Nube para América Latina en Oracle.
Gracias a su experiencia previa, Pupo aporta un profundo conocimiento de América Latina, así como pasión por la computación de nube y la innovación.
“Una de las cosas que más me impresionó cuando decidí aceptar la invitación para trabajar en PAN es la visión estratégica de la compañía en términos de innovación y disrupción”, destacó ellñ Presidente de Palo Alto Networks para América Latina, Marcos Pupo.
El ejecutivo considera que uno de los aspectos más destacados de la cultura de Palo Alto Networks es la visión de proteger de manera óptima a sus clientes.
Todo ello gracias a la consciencia de un panorama de amenazas creciente.
Pupo tiene un MBA en Finanzas y Gestión Corporativa de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Pupu habla inglés, español y portugués.