Atrás quedaron los días en que la comida rápida era el lugar natural del primer empleo. Hoy son los contact centers.
A pesar del cambio, las múltiples ventajas se mantienen: flexibilidad horaria y las oportunidades de crecimiento en el tiempo.
En los últimos 70 años, han variado sustancialmente las opciones para el empleo joven. Por mucho tiempo, el servicio en el sector gastronómico, especialmente el de comida rápida, fue el preferido de los principales.
Por supuesto, siempre estuvieron las tiendas – las cuales desplazaron las opciones del servicio doméstico -, mientras mecanógrafos y secretaríos fueron una élite envidiada.
Pero eso fue el siglo XX. Ya desde comienzos del siglo XXI, el avance de la economía digital le permitió a los centros de contacto o contact centers mostrar sus ventajas como primer empleo.
Aunque, en general, han sido la primera línea de atención al cliente, también han abierto espacio para las ventas, desplazando a muchos vendedores de puerta en puerta.
“Los contact centers representan una escuela de aprendizaje. Los jóvenes adquieren competencias en comunicación efectiva, resolución de problemas, negociación y uso de herramientas tecnológicas”, explica un documento de la unidad de análisis de CAT Technologies.
Nuevos paradigmas
La empresa, una de las principales en el ámbito global en cuanto a soluciones tecnológicas para la experiencia al cliente, examina con detalle la evolución de cada sector.
Y los centros de contacto han avanzado en importancia, en especial después de la pandemia de Covid-19.
Los especialistas de CAT Technologies destacan que los contact centers son una opción ideal para ser el primer empleo porque tienen la ventaja del part time.
Esto le ofrece a los jóvenes la oportunidad de ganar un sueldo mientras, a la vez, disponen de tiempo para estudiar.
Del mismo modo, el equipo de CAT Technologies hizo notar que, a diferencia de otros rubros, en los centros de llamadasen los jóvenes pueden aspirar a más que realizar trabajos repetitivos y con poca interacción.
Por el contrario, los contact centers ofrecen un ambiente dinámico y colaborativo, además de que permiten la posibilidad de hacer una carrera.
Igualmente, la evalúan de los especialistas destaca que, quienes acentan trabajos en estos equipos:
- Aprenden a interactuar de manera efectiva con una amplia variedad de personas
- Ello mejora, significativamente, sus competencias interpersonales, de comunicación y de servicio al cliente
- Todo ello brinda oportunidad de adquirir experiencias enriquecedoras
Ventajas y roles
El equipo de CAT Technologies destacó que los horarios flexibles que ofrecen muchos call centers, permiten a los estudiantes y jóvenes profesionales equilibrar sus responsabilidades laborales y educativas, facilitando su transición hacia la vida profesional.
Además, los jóvenes adquieren competencias en comunicación efectiva, resolución de problemas, negociación y uso de herramientas tecnológicas
Los especialistas de la resaltaron que todas estas competencias son, en la actualidad, altamente valoradas en cualquier industria.
Tales habilidades también abren numerosas oportunidades profesionales en el futuro.
Finalmente, el hecho de que para muchos de estos puestos no se requiere experiencia previa, hace que sean accesibles para una amplia gama de jóvenes.
Además, los contact centers no solo brindan estabilidad y aprendizaje sino que, también, evolucionan constantemente con la incorporación de nuevas tecnologías, potenciadas con inteligencia artificial.
Esto genera nuevas oportunidades de especialización y crecimiento para quienes eligen este camino laboral.
En la actualidad, los puestos más demandados en los contact centers incluyen:
- Representantes de atención al cliente
- Agentes de ventas
- Líderes de equipos
- Y especialistas en soporte técnico