Aunque la Inteligencia Artificial ha desplazado muchos usos, el entorno de los eRetailers en América Latina mantiene antiguos aliados.
Uno de ellos es la búsqueda orgánica o SEO, el cual mantiene su capacidad de impulsar las ventas de los minoristas digitales.
No hay elementos para descartar el hecho de que la Inteligencia Artificial (IA) será la diferencia competitiva fundamental para las empresas en los próximos años.
De hecho, su introducción en el entorno digital constituye un nuevo desafío que lo hace aún más competitivo.
Especialmente, los minoristas digitales o eRetailers requieren lograr crear experiencias con sus clientes que les permitan competir con jugadores más grandes.
Por fortuna y contra todo pronóstico, los beneficios de la búsqueda orgánica o SEO (por sus siglas en inglés) resisten el impacto de la IA.
Un análisis realizado por LDM reveló que el SEO impulsa el 30% de las ventas totales en el sector de eRetailers.
Según el informe, este convierte a esta tecnología como un pilar clave en el recorrido del cliente.
“El SEO fomenta la confianza del consumidor, mejora tanto la visibilidad como en la reputación de marca y optimiza la experiencia del usuario”, señala la investigación de LDM.
Diferencias sutiles
El documento toma como base la proyección de diversos clientes de la agencia. Destaca que, a pesar de la creciente inversión en búsqueda pagada (SEM), las estrategias de SEO son fundamentales para las etapas de descubrimiento y consideración de los consumidores.
¿Qué significa esto para las empresas? En principio, es in buena noticias. Especialmente para los pequeños minoristas digitales o eRetailers que todavía están estableciendo su reputación en el mercado.
El informe destaca que los modelos de atribución tradicionales subestiman su verdadero impacto del SEO al centrarse, únicamente, en las conversiones inmediatas.
La investigación de LDM resalta que el SEO:
- Fomenta la confianza del consumidor
- Mejora tanto la visibilidad como la reputación de marca
- Y optimiza la experiencia del usuario
Tales beneficios muestran que, pese a los cambios en la navegación que se ha generado por el uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial generativa (GenIA), la búsqueda orgánica aún es un hábito poderoso.
Graciad a ello, el SEO sigue posicionado como una inversión estratégica de largo plazo para los eRetailers que estén tratando de consolidar su presencia digital.
Estrategia combinada
No obstante, la efectividad del SEO no descarta el uso de búsquedas pagadas como estrategia.
Por el contrario, los especialistas de LDM señalan que el SEM sigue siendo esencial para generar conversiones rápidas, así como para captar clientes listos para realizar una compra.
Sin embargo, LDM enfatiza que depender exclusivamente de campañas pagadas puede limitar el retorno de inversión (ROI) a largo plazo, dejando de lado el impacto sostenible que aporta el SEO.
Veamos cuáles son los hallazgos claves del estudio de LDM que pueden ser de utilizadad para los eRetailers, tanto los que inician como los que siguen apuntalado su posición de mercado:
- El SEO es responsable del 30% de las ventas totales, desempeñando un papel crucial en las primeras fases del recorrido del cliente.
- Los modelos de atribución de último clic llegan a subestimar entre el 13 y 42% el impacto del SEO. Esto depende del mercado y tipo de negocio, ya que los clientes interactúan varias veces con contenido orgánico antes de completar una compra.
- Una estrategia SEO sólida aumenta la reputación de la marca, facilita la navegación del usuario y refuerza el posicionamiento en los motores de búsqueda.