¡Todavía no llega WI Fi 7 y ya estamos hablando de WI Fi 8!
¿Qué esperan recibir de este nuevo nivel de conexión inalámbrica tanto las empresas como las personas?
Por: Amikam Yalovetzky | Gerente Senior de Comunicación Corporativa en MediaTek
Durante todo el año 2024, el Wi Fi 7 apenas comienzó a masificarse en los mercados más avanzados del planeta. Sin embargo, ya empezamos a conocer información y detalles sobre el Wi Fi 8.
El plan de la organización de Wi Fi es lanzar el estándar de Wi Fi 8, aproximadamente, en el tercer trimestre del 2028. No obstante, los equipos de ingenieros ya se encuentran trabajando en los objetivos que se quieren conquistar con la nueva generación. También con las nuevas técnicas y tecnologías para implementar, así como los procesos necesarios para la interoperabilidad.
La necesidad para nuevas generaciones y técnicas de conectividad avanzadas las crea el mercado.
Con la gran cantidad de enrutadores, puntos de acceso, amplificadores de Wi Fi que existen actualmente, así como con el constante crecimiento de dispositivos conectados, es fundamental mantener una experiencia de usuario buena.
Para lograrlo, debemos ser capaces de ofrecer servicios avanzados que requieren más de la red en términos de:
- Velocidad
- Latencia
- Tiempo de respuesta
- Fiabilidad
- Ancho de banda
- Y otros aspectos claves
Después de todo, cada aplicación requiere lo suyo y la tecnología debe estar a la altura para responder adecuadamente.
Innovar para mejorar
El enfoque de Wi Fi 8 estará en la fiabilidad. El término que se usa es UHR (Ultra High Reliability), es decir, Ultra Alta Fiabilidad para soportar aplicaciones críticas en salud y automatización industrial.
La promesa de Wi Fi 8 es, también, mejorar la coordinación entre diferentes puntos de acceso en una misma red, mejorar el funcionamiento y coexistencia de Wi-FI con las redes celulares para evitar interrupciones cuando estamos en movimiento en casa o en la oficina.
Otro punto importante, es la optimización del espectro para aumentar las velocidades de transmisión de datos y bajar aún más la latencia en comparación con Wi-Fi 7.
En América Latina, aún tenemos mucho Wi Fi 4 y 5. Además, ya hay países implementando Wi Fi 6/6E lo que, seguramente, acelerará en los próximos años la adopción de Wi FI 7, y podría acortar la adopción de Wi Fi 8 en unos años.
¿Por qué? Porque utilizan las mismas bandas los estándares de Wi Fi 6, 7 y 8. Todos ellos requieren la banda de 6GHz, adicional a las bandas tradicionales de 2.4GHz y 5GHz.
Esto significa que los reguladores en los países deben aprobar el uso sin licencia de esta banda, un proceso que impacta en la rapidez donde tecnologías nuevas como éstas puedan ser implementadas.
Veamos algunas de las promesas que traerá el estándar también conocido como 802.11bn:
1.- Conectividad sin Interrupciones a través de redes
Wi Fi 8 proporciona conectividad sin interrupciones con tu red celular, asegurando acceso a internet ininterrumpido en casa o en movimiento.
2.- Rendimiento ininterrumpido
Experimenta conexiones estables para videollamadas, juegos, e-Salud y aplicaciones industriales, gracias al diseño UHR de Wi Fi 8 para aplicaciones exigentes.
3.- Velocidades más rápidas, con menos Interferencia
Disfruta de internet de alta velocidad con interferencia minimizada, aumentando el rendimiento hasta en un 25% en hogares con múltiples dispositivos.
Se espera que Wi Fi 8 mantenga la misma velocidad máxima que Wi Fi 7, es decir, alrededor de 23 Gbps.
Ello significa que las mejoras estarán en la eficiencia de la conexión.
4.- Optimizado para hogares/entornos de oficina ocupados
Wi Fi 8 ofrece velocidades de descarga más rápidas y transmisión más fluida, incluso en entornos concurridos con muchos dispositivos conectados.
5.- Flujo de datos mejorado
Los Esquemas de Modulación y Codificación (MCS) mejorados aumentan las tasas de transmisión hasta en un 30%, asegurando un flujo de datos eficiente en toda tu red.
6.- Optimizado para alto tráfico
La Operación Dinámica de Subcanales (DSO) optimiza el uso del ancho de banda, ofreciendo mejoras de velocidad de hasta un 80% durante los momentos de mayor tráfico.
7.- Tecnología Preparada para el Futuro y para aplicaciones de alta demanda
Se espera que Wi Fi 8 será ideal para aplicaciones emergentes que demandan grandes anchos de banda, como la transmisión masiva de video en 8K, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), además de su uso en automóviles y dispositivos conectados al Internet de las Cosas (IoT), así como el uso de Inteligencia Artificial o IoT en el borde para el uso en el hogar inteligente y los negocios.
8.- Potencial para transformar ciudades inteligentes
La capacidad de manejar muchos dispositivos conectados y la mejorada coexistencia con redes celulares a la vez y las mejoras en la cobertura y latencia harán que Wi Fi 8 sea fundamental en la infraestructura de las ciudades inteligentes, donde el número de dispositivos conectados aumenta de forma exponencial.
9.- Menor consumo energético
Una de las novedades de esta tecnología por llegar es la mejora en la eficiencia energética, lo que permitirá a los dispositivos conectados durar más con una sola carga.
Potencial en desarrollo
Aunque actualmente la tecnología para la octava generación se encuentra aún en una fase temprana de desarrollo, en MediaTek ya estamos preparando la nueva era de conectividad.
Wi Fi 8 va a representar un gran cambio cualitativo en la conectividad inalámbrica tal como la conocemos actualmente y abrirá la puerta a nuevas aplicaciones y servicios que actualmente ni siquiera nos imaginamos.
Este nuevo estándar promete revolucionar la forma en que nos conectamos a Internet, ofreciendo velocidades más altas, conexiones más estables y una mayor eficiencia energética.
Sin embargo, aún tendremos que esperar algunos años para poder disfrutar de todas sus ventajas.