Con más de 210 millones de espectadores y una audiencia global en crecimiento, el Super Bowl es uno de los eventos publicitarios más importantes del mundo.
La IA Contextual permite que más de 150 formatos creativos de display, video y native conecten a las marcas con los fans en el momento justo.
El dormingo más importante para la publicidad estadounidense es, sin duda, la emisión del Super Bowl.
Este 9 de febrero, la final de la NFL espera superar a sus más de 210 millones de espectadores locales registrados el año pasado, así como captar una audiencia global aún mayor.
Y es que, a pesar de su importancia en el ámbito estadounidense, el Super Bowl no constituye la final de un solo deporte con mayor audiencia del mundo.
Al respecto, Statista nos muestra cómo la Copa Mundial de Fútbol continúa siendo el campeón en esta categoría.
“La final de la Copa Mundial de la FIFA, que se disputa cada cuatro años para culminar un torneo de un mes de duración entre 32 naciones, es realmente el partido más importante del mundo”, destaca una información publicada por el portal de análisis estadístico Statista.
La información resalta que la final de la Copa del Mundo reúne a un promedio de más de 500 millones de televidentes en todo el planeta.
Pero, en este continente…
Por otro lado, la Copa América tuvo, solo en Brasil, una audiencia de 84,6 millones de espectadores en su más reciente edición.
Dicho esto y como señalan los datos, el Super Bowl sigue siendo el evento de mayor audiencia en el continente americano. Y no solo en Estados Unidos:
24 millones de espectadores en México en 2024 colocan a ese país con el de mayor audiencia del Super Bowl en América Latina.
De allí la importancia que, para las marcas, tiene este evento desde el punto de vista publicitario.
De hecho, el impacto comercial del Super Bowl continúa en ascenso:
- En 2024, el costo promedio de un anuncio de 30 segundos alcanzó los US$ 7 millones,
- Para 2025, por primera vez en la historia, esta cifra ha subido a US$ 8 millones, según Adge.
- Además, para este año, se espera una mayor presencia de empresas tecnológicas que promocionan productos de Inteligencia Artificial (IA).
- Así como un aumento de las marcas farmacéuticas en los anuncios durante la transmisión del evento.
Tecnología para guiar la conversación
Gracias a su importancia comercial el Super Bowl es, también, un escenario ideal para la evaluación de tecnologías avanzadas de marketing digital.
En su edición de 2025, las marcas están apostando por estrategias innovadoras para maximizar su impacto publicitario.
En este contexto, Seedtag se posiciona como un aliado clave gracias a sus audiencias contextuales. Con más de 150 formatos creativos de display, video y native, la empresa ofrece opciones personalizadas para que las marcas se destaquen en el Super Bowl y otros eventos de gran magnitud.
“Las audiencias contextuales de Seedtag permiten a los anunciantes llegar a su público objetivo sin recurrir a datos personales, gracias a su tecnología de IA Contextual, Liz”, precisó la Country Manager de Seedtag México, Martha Carlín.
Según la ejecutiva, la IA Contextual, Liz, permite identificar en tiempo real los intereses de los consumidores a partir del contenido que están consumiendo en ese momento.
De esta manera, se logra asegurar anuncios relevantes y alineados con la experiencia del usuario
Carlín aseguró, además, que el análisis contextual destaca cómo temas relacionados con los jugadores, los equipos y aspectos culturales como:
- La comida
- En el entramado de las historias
- Los escándalos mediáticos
- Los patrocinios exuberantes
Ross estos elementos generan un fuerte impacto entre los fanáticos y el público en general del Super Bowl.