Durante el CES 2025, Samsung mostró la evolución de su concepto SmartThings.
Así, mientras en el evento de Las Vegas de 2024 la domótica fue el centro de su exhibición, este año la Inteligencia Artificial se movió a las oficinas. Y más allá.
La Inteligencia Artificial (IA) dio un salto disruptivo de adopción desde que OpenAI liberó al mundo su ChatGPT en noviembre 2022.
Desde entonces, la Inteligencia Artificial generativa o GenIA está modificando la forma de trabajar en los más variados sectores.
No obstante, el mundo ha aprendido por décadas que los dispositivos son esenciales en la adopción de cualquier nueva tecnología.
Es por ello que, durante su participación en el Costumer Electronics Show, CES, de este año Samsung fue más allá de la domótica que nos mostró en la exhibición del año pasado.
Así, la zona SmartThings Pro en el CES 2025 exhibió la visión de Samsung sobre un futuro en el que la tecnología inteligente.
Mientras en el evento anterior la muestra se concentraba en la domótica , este año mostró como, desde allí, se expande más allá, transformando industrias y enriqueciendo las experiencias cotidianas, laborales o no.
“Estoy entusiasmado por ver cómo Samsung, con su larga trayectoria, seguirá expandiendo la IA a tantos campos”, señaló Reshmee Semmen, quien participó en las simulaciones del sistema durante la presentación.
Veamos cada uno de las propuestas que Samsung está ofreciendo para la transformación de empresas e industrias.
SmartThings Pro
Durante el CES 2025, Samsung, a través de SmartThings, presentó soluciones B2B.
Dichas herramientas están diseñadas para optimizar tanto espacios comerciales y residenciales.
Las posibilidades de implementación abarcan desde hoteles hasta oficinas.
En todos los caso, el objetivo es mejorar la eficiencia operativa y ofrecer servicios personalizados.
Dichos servicios están enfocados en mejorar la experiencia de los residentes y empleados. Para Samsung, estas soluciones son el núcleo de la transformación inteligente de los espacios de trabajo y convivencia.
AI Office
La compañía demostró cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede crear espacios de trabajo más productivos y eficientes, utilizando tecnologías como el reconocimiento facial para la identificación de empleados.
También los dispositivos conectados se ajustan automáticamente a los entornos de las salas de reuniones.
Samsung también mostró cómo la IA puede equilibrar la eficiencia operativa y el bienestar de los empleados.
AI Store
La sección AI Store destacó las tecnologías minoristas que transforman las operaciones en tiendas comerciales.
El cómo pueden optimizarsw los flujos de trabajo minoristas mediante la gestión en tiempo real y actualizaciones automatizadas es lo que caracteriza a esta solución.
Con plataformas como:
- Visual eXperience
- Transformation (VXT)
- Y Samsung Knox
SmartThings Energy
La empresa también presentó soluciones de energía sostenible. Estas incluyen la integración de paneles solares y fuentes de alimentación basadas en vehículos eléctricos.
Los visitantes a la exhibición aprendieron sobre la sinergia entre paneles solares y vehículos eléctricos.
También sobre cómo la vista de un mapa 3D ofrece un monitoreo en tiempo real del consumo de energía del hogar.
AI Stay
Una de los grupos más interesantes de herramientas presentado por la empresa es todo lo referido a soluciones hoteleras inteligentes.
Estas soluciones ofrecen experiencias personalizadas y cómodas a los huéspedes.
Características como el check-in a través de smartphones y configuraciones personalizadas crean un ambiente confortable y hogareño, mejorando la experiencia de los huéspedes.
SmartThings for Ships
Samsung demostró cómo la IA está revolucionando la navegación marítima, mejorando la eficiencia y la seguridad.
En esta área de la exhibición se mostró cómo la tecnología inteligente está revolucionando la navegación marítima, con sistemas de navegación autónomos y soluciones integradas que mejoran la eficiencia y seguridad en el mar.
SmartThings Find
La aplicación SmartThings Find ofreció una solución práctica para localizar vehículos en estacionamientos extensos.
Con funciones habilitadas para SmartThings, como el control remoto del vehículo, se destacó la conveniencia cotidiana y la eficiencia que estas tecnologías pueden ofrecer.