Formar pero, especialmente, capitalizar es el objetivo del programa de inclusión laboral Talentos Únicos de Kavak.
La empresa aspira incorporar la experiencia de los que califican en este programa y sumarla a la innovación de los jóvenes.
Según datos tanto de INEGI como de Kavak, el promedio de edad de los trabajadores del sector tecnológico, incluyendo a la startups, es de 30 años.
Es decir, son nativos digitales que no conocen un mundo sin Internet, jamás usaron un fax y, por tanto, les cuesta entender los problemas de los usuarios de mayor edad.
Puesto que la esperanza de vida del resto de las generaciones es, hoy, tan buena como la suya, la experiencia de los clientes mayores (algunos con excelentes ingresos) se encuentra amenazada de incomprensión.
Kavak, uno de los primeros unicornios de México, intenta atender este desfase de una manera creativa.
En colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la empresa anunció la segunda fase de su ya exitoso programa de inclusión laboral Talentos Únicos.
“Será clave en el futuro de la industria que comencemos a generar oportunidades de empleo para combinar el pensamiento innovador de los jóvenes, con la experiencia y el talento de los adultos mayores”, explicó al ser consultado sobre la iniciativa Director General de Kavak México, Juan Cruz de la Rúa.
Oficinas multigeneracionales
El líder de Kavak en México explicó que “Talentos Únicos” es una iniciativa de responsabilidad social que busca visibilizar, generar y mantener empleos dignos y formales para adultos mayores.
¿Por qué? Ya hemos visto algunos de los argumentos en lo que a Experiencia del cliente se refiere. Pero no son los únicos y los de orden socioeconômico también tienen mucho peso.
De acuerdo con las cifras más recientes del INEGI:
- Actualmente en México alrededor de 16 millones de personas son adultos mayores (14% de la población del país)
- 30% de los cuales son económicamente activos
- Pero, 70% de estos labora en la informalidad
Por otro lado, según cifras del Coneval, el 44% de los adultos mayores ocupados perciben ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esto coloca a un importante número de personas en condiciones de vulnerabilidad.
“Nuestro objetivo en el corto plazo es desarrollar dentro de la empresa a una segunda generación de personas mayores con presencia en 23 sucursales a lo largo del país y en nuestras oficinas corporativas”, detalló Juan Cruz de la Rúa, Director General de Kavak México.
Talentos Únicos vincula a los adultos mayores a un programa de capacitación para el desempeño comercial en las sucursales de la compañía.
También para realizar actividades en diferentes áreas de las oficinas corporativas, aprovechando su experiencia y fomentando su integración en la industria tecnológica.
Ciertas condiciones aplican
La segunda fase del programa persigue sumar 30 adultos mayores, siendo el plazo de inscripción hasta el próximo 8 de noviembre de 2024.
Las personas seleccionadas realizarán actividades de medio tiempo y serán capacitadas durante un periodo de tres meses por gerentes y líderes de la compañía.
Ello les permitirá integrarse a la empresa y, eventualmente, acceder a una posición de tiempo completo.
El programa está dirigido a adultos mayores a partir de los 60 años. Los interesados deberán:
- Registrarse en cualquiera de las sucursales de Kavak
- Enviar su CV al correo [email protected]
- O en su módulo del INAPAM más cercano
Además, deberán llevar una identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, fotografía infantil, teléfono y datos de un contacto de emergencia.