F5 amplía sus capacidades para simplificar la gestión de aplicaciones en entornos híbridos y multicloud, destacando en un mercado en crecimiento.
En un contexto donde las empresas enfrentan desafíos cada vez mayores para gestionar aplicaciones distribuidas en múltiples nubes y entornos locales, F5 ha reforzado su posicionamiento en el mercado de redes multicloud a través de nuevas asociaciones estratégicas y ha compartido casos de éxito que demuestran su capacidad para abordar la complejidad de las infraestructuras híbridas y multicloud.
Un estudio reciente de IDC prevé que el mercado de redes multicloud crecerá hasta los 10.16 mil millones de dólares para 2028, lo que resalta la necesidad de soluciones avanzadas que faciliten la conectividad y la seguridad de aplicaciones y APIs en entornos diversos.
Soluciones para un mundo multicloud
Los Distributed Cloud Services de F5 están diseñados para eliminar las barreras que presentan los entornos híbridos y multicloud, ofreciendo seguridad y gestión unificadas sin importar dónde se encuentren las aplicaciones. El Informe de Estrategia de Aplicaciones 2024 de F5 revela que casi el 90% de las empresas ya operan aplicaciones y APIs en una combinación de entornos locales, en la nube y en el borde. Este dato subraya la importancia de contar con estrategias de red que reduzcan la complejidad y mejoren la seguridad en todos estos ámbitos.
Arul Elumalai, Vicepresidente Senior y Gerente General de Plataforma de Nube Distribuida y Servicios de Seguridad en F5, explica que las infraestructuras actuales requieren soluciones que faciliten la conexión segura y eficiente de aplicaciones distribuidas sin importar la nube o infraestructura utilizada. “Las capacidades de redes multicloud de F5 permiten a las empresas conectar y proteger sus aplicaciones de manera efectiva, simplificando así un entorno que de otro modo sería intrincado y costoso”.
Alianzas que amplían el alcance de F5
F5 ha formado alianzas clave con NetApp, Red Hat y Console Connect para ampliar sus soluciones de redes multicloud y abordar desafíos específicos de sus clientes.
- NetApp: La integración con las soluciones de almacenamiento de datos de NetApp permite a las empresas optimizar la movilidad de datos y reducir costos operativos. NetApp Blue XP proporciona una experiencia de gestión unificada para servicios de datos en entornos multicloud, facilitando operaciones más seguras y simplificadas al conectar almacenamiento local y en la nube.
- Red Hat: La colaboración con Red Hat OpenShift Service on AWS (ROSA), junto con los servicios de nube distribuida de F5, ofrece a los clientes una gestión más sencilla de los entornos híbridos y una migración de cargas de trabajo con menor complejidad y mayor seguridad.
- Console Connect: Esta asociación amplía la red global de F5, mejorando la conectividad entre nubes sin depender del internet público. La integración asegura una transferencia de datos más segura y eficiente, proporcionando servicios avanzados como protección DDoS y seguridad de aplicaciones y APIs.
Casos de éxito
Diversas organizaciones han mejorado sus operaciones mediante el uso de las soluciones de F5:
- Ailos Cooperative ha fortalecido la seguridad y el rendimiento de sus aplicaciones a través de una gestión más eficiente de su infraestructura multicloud.
- Grupo Élève ha simplificado la gestión de su entorno multicloud, reduciendo la carga administrativa en un 90% y mejorando la protección de sus aplicaciones.
- McGraw Hill ha conseguido una infraestructura multicloud más sencilla y segura, facilitando la implementación y escalabilidad de aplicaciones en diversos entornos.
- El Gobierno de Escocia ha optimizado su conectividad en la nube con una administración unificada, mejorando la seguridad y la visibilidad de sus recursos digitales.
Estos ejemplos reflejan cómo las soluciones de F5 ayudan a las organizaciones a navegar la complejidad de los entornos multicloud, proporcionando herramientas para la innovación y la seguridad continuas.