Las empresas que adopten estas tecnologías tendrán una ventaja competitiva significativa en un panorama empresarial en constante cambio.
La inteligencia artificial (IA) y el machine learning están transformando la forma en que las empresas operan y toman decisiones. Estas herramientas han generado un impacto significativo en múltiples áreas de la gestión empresarial, desde la optimización de procesos hasta el análisis de datos y la toma de decisiones informadas.
Las áreas clave donde la IA y machine learning están revolucionando la gestión empresarial:
- Gestión de operaciones: Optimización de procesos, reducción de costos y mejora de la eficiencia a través del análisis predictivo y la automatización.
- Recursos humanos: Contratación y retención de talento, gestión del rendimiento y desarrollo del personal.
- Finanzas: Análisis exhaustivo de conjuntos extensos de datos financieros, identificación de patrones y tendencias para mejorar la toma de decisiones.
- Marketing y ventas: Información valiosa sobre las preferencias del consumidor, campañas más efectivas y personalizadas.
“A medida que la IA y el machine learning continúan evolucionando, es claro que estas tecnologías jugarán un papel cada vez más crucial en la gestión empresarial moderna. Las empresas que adopten estas soluciones tendrán una ventaja competitiva significativa en un panorama empresarial en constante cambio”, comenta Fernando Ramos, fundador y CEO de 2Win.
2Win ofrece soluciones de gestión, ayudando a las empresas medianas y grandes a alcanzar sus objetivos estratégicos implementando plataformas de tecnología Cloud, adaptadas y personalizadas para el negocio de cada cliente.
Plataformas de nivel mundial que incorporan estas herramientas:
- ERP Oracle NetSuite: IA dentro de sus funcionalidades para el área logística, por ejemplo.
- Plataforma Dokka: IA y Machine Learning para capturar datos desde documentos en imagen como PDF o JPG.
Las empresas que utilizan el ERP Oracle NetSuite experimentan incrementos significativos en productividad. Se estima que se logran mejoras impresionantes de alrededor del 70% al 90% en áreas críticas como la gestión financiera, las ventas, el marketing, la logística y la manufactura.