Las soluciones unificadas en toda su cartera de seguridad que consolidan Cisco Security Cloud, aportan una postura de seguridad mejorada a los clientes.
Impulsadas por la IA, estas herramientas constituyen una nueva arquitectura de gestiĂłn para los CISOs.Â
Los proveedores han tomado en serio el tener a la Inteligencia Artificial (IA) como diferenciador.Â
Conscientes de que las empresas desean incorporarla (y que no siempre saben cĂłmo) han asumido la responsabilidad de incorporarla a algunas soluciones.Â
Este propĂłsito ha permitido que Cisco Security Cloud ya sea una oferta completa.Â
Con la plataforma de seguridad unificada, impulsada por IA y multidominio de Cisco, los clientes experimentarán cómo el equilibrio de poder se inclina a favor de los protectores.
Eso para despejar las pesadillas de los CISOs que temen que los ciberdelicuentes tengan el monopolio del dominio de Inteligencia Artificial Generativa (GenIA) en sus actuales y prĂłximos desarrollos.Â
“Cisco Security ha ofrecido más innovaciĂłn en el Ăşltimo año que en la dĂ©cada anterior combinada, y este año multiplicará lo que ofrecimos el año pasado”, señalĂł el vicepresidente ejecutivo y director general de seguridad y colaboraciĂłn de Cisco, Jeetu Patel.Â
Aseguró que Cisco Security Cloud ofrece a los clientes de la empresa una verdadera plataforma de seguridad para un mundo cada vez más complejo e hiperdistribuido.
Fortalecer lazos
En el mundo actual, en el que el panorama de las amenazas evoluciona rápidamente, las organizaciones han presionado en favor de un ecosistema de seguridad integrado y abierto como Cisco Security Cloud.Â
Esta plataforma, precisamente, se creĂł para ofrecer mejores resultados de seguridad a los clientes, evitando la dependencia de un Ăşnico proveedor.Â
Además, su diseño permite optimizar la gestiĂłn conjunta contra el denominado sector malicioso.Â
Es por ello que, ahora, además del reforzamiento de su portafolio, Cisco está trabajando con Google para llevar las amenazas basadas en navegador y la protecciĂłn de datos de Chrome Enterprise a las aplicaciones web protegidas por Cisco Secure Access.Â
La razón para esta alianza es clara: a medida que el trabajo moderno se realiza en la web a través de plataformas, un navegador empresarial seguro refuerza y simplifica la seguridad de los puntos finales, como parte de iniciativas más amplias de confianza cero.
“Estamos entusiasmados de trabajar juntos para ofrecer una combinación de protección basada en el navegador y en la nube que resulte en una experiencia de usuario segura y sin inconvenientes”, aseguró el director general y vicepresidente de seguridad en la nube de Google Cloud, Sunil Potti.
Cisco tambiĂ©n anuncia la nueva versiĂłn de software 7.6 de Firewall Threat Defense (FTD), disponible para todos los firewalls fĂsicos y virtuales de Cisco.Â
FTD 7.6 no sĂłlo mejora la seguridad mediante el uso de IA para evitar amenazas de dĂa cero y amplĂa el control de aplicaciones a más de 70 aplicaciones de IA generativa para proteger la informaciĂłn confidencial.Â
TambiĂ©n agiliza los despliegues de redes de sucursales con plantillas SD-WAN y firewalls preconfiguradas y admite el aprovisionamiento sin intervenciĂłn.Â