Una encuesta encargada por Cisco, modernizar las oficinas es requerimiento indispensable para que el trabajo hibrido logre los mejores resultados.
El informe tambiĂ©n destaca que la mayorĂa de los empresarios planean adoptar la IA en su organizaciĂłn.Â
Decir que la mayorĂa de las empresas estĂĄ evaluando cĂłmo incorporar la Inteligencia Artificial en sus procesos ela mayor tende IA 2024.Â
No obstante, son pocas las organizaciones que disponen de estrategias para la implementaciĂłn de esta tecnologĂa.Â
AdemĂĄs se enfrentan a problemas de seguridad, integraciĂłn y costos.Â
La investigaciĂłn subraya, sin embargo, que un aprovechamiento integral de las posibilidades que pueden habilitar las IAs requiere de la modernizaciĂłn de las oficinas y sus procesos.Â
ÂżPor quĂ©? Porque los mejores resultados de implementaciĂłn de IA ocurren en organizaciĂłn con datos estructurados, que cuentan con indicadores analĂticos que pueden ser exponenciados por esta tecnologĂa.Â
Y esto ocurre tanto si los colaboradores estĂĄn en las oficinas o si laboran en la modalidad del trabajo hibrido.Â
Entre los hallazgos y conclusiones principales de la encuesta, realizada a 14.050 empleados y 3.800 empresarios de 19 paĂses, figuran las siguientes:
Los empleados buscan la colaboraciĂłn en la oficinaÂ
El informe revela una verdad sorprendente: los empleados ven con buenos ojos volver a la oficina. Eso sĂ, siempre que los espacios permitan una colaboraciĂłn fluida, la interacciĂłn social y la lluvia de ideas creativas
Dicho de otra manera y en tĂ©rminos numĂ©ricos:Â
- Mientras que el 72% (69% para MĂ©xico) de los empleados estĂĄ a favor de volver a la oficina
- SĂłlo el 47% (44% para MĂ©xico) cree que sus entornos de trabajo estĂĄn preparados para esta nueva era de trabajo hĂbridoÂ
Tales señalamientos indican que ha llegado la hora de defender y diseñar espacios de oficina que, realmente, apoyen las formas en que los empleados quieren (y necesitan) para trabajar juntos.
La tecnologĂa de oficina debe cambiar para permitir la colaboraciĂłn
El 85% (86% para MĂ©xico) de los empresarios afirma que la mayor parte de las oficinas se destina a espacios de trabajo personales.Â
Esto lo que crea son entornos de trabajo individuales y fomenta hĂĄbitos de trabajo, igualmente, individuales.Â
La infraestructura y la integraciĂłn tecnolĂłgicas son un importante motivo de preocupaciĂłn en todo el mundo. Nos encontramos con salas de reuniones ineficaces debido a una tecnologĂa de audio y vĂdeo inadecuada, que obstaculiza la productividad y los esfuerzos de colaboraciĂłn.Â
Entre las empresas que consideran que las salas de reuniones no son eficaces para impulsar la productividad en la oficina, la razĂłn principal es la insuficiencia de puntos finales de audio y vĂdeo.Â
De hecho, asĂ es oecubido por:
- 41% en AmĂ©ricaÂ
- 52% en Asia-PacĂficoÂ
- Y 42% en EuropaÂ
Los empleadores invertirĂĄn en el diseño y la tecnologĂa de las oficinas para atraer a los mejores talentos
El 81% (86% para MĂ©xico) de los empleadores ya han rediseñado, o tienen previsto rediseñar los espacios de trabajo en los prĂłximos 24 meses.Â
Estas mejoras no son sólo cosmética. Las empresas afirman que las mejoras del espacio de trabajo basadas en la colaboración son muy o bastante eficaces para atraer y retener a los mejores talentos. Asà lo perciben:
- 90% de las empresas de América
- 94% de Asia-PacĂficoÂ
- Y 85% de los paĂses europeosÂ
Esto demuestra la creencia de que un entorno adecuado puede ser un poderoso atractivo para una mano de obra cualificada.
Las organizaciones son conscientes del valor de la IA para aumentar la productividad
Los empleadores estĂĄn apostando fuerte por integrar la IA en el lugar de trabajo. Para 2025:
- 73% (84% para MĂ©xico) invertirĂĄ en software de colaboraciĂłn impulsado por IA
- Y el 68% (80% para MĂ©xico) planea mejorar sus espacios de trabajo con tecnologĂas de IAÂ
El 80% de los empleadores planea invertir en IA para espacios de trabajo y colaboraciĂłn para finales de 2025.Â
Esto es un reconocimiento del potencial de la IA para revolucionar el entorno de trabajo.Â
Subraya, tambiĂ©n, la necesidad de acelerar la adopciĂłn de la IA en el lugar de trabajo. ÂżPara quĂ©? Pues para mejorar la productividad y crear un entorno de oficina preparado para el futuro.Â
Los empleadores deben centrarse en cerrar la brecha de habilidades de IAÂ
Aunque el 43% (42% para MĂ©xico) de los empleados tiene acceso a las tecnologĂas de IA, menos de la mitad se siente competente en su uso:Â
- Es decir, 1 de cada 4 empleados (25%) no estĂĄ bien preparado para utilizar la IA
Esto pone de manifiesto la necesidad de formaciĂłn. Sin contar con que las empresas deben seleccionar una IA que satisfaga tanto las necesidades de la organizaciĂłn como las de cada equipo.Â
Si desea mĂĄs informaciĂłn sobre el estudio, pĂłngase en contacto con Cisco.