¿Sabía usted que el 26 de abril es el Día de los Aliens? Ring quiso aprovechar la curiosidad que dejó el eclipse e hizo una encuesta.
Se sorprenderá de los resultados, así como de las tendencias que averiguó.
Durante en los primeros meses de pandemia, en Venezuela hubo chistes sobre en qué mes de ese año llegarían los extraterrestres, los cuales vendrían en una misión de rescate.
Alguien se equivocó de país para ubicar la broma pues parece ser México la nación del Caribe que estaba lista para recibirlos. O los recibió. Después de todo, no tenía por qué decirle nada a nadie.
No. No estamos exagerando. Es un hecho que el reciente eclipse y otros fenómenos celestes por venir han aumentado las búsquedas en Internet sobre el Universo y sus maravillas. También sobre sus misterios.
Visto tal interés y que el pasado viernes 26 de abril se celebraba la curiosa efeméride oficial del Día del Aliens, Ring – la compañía de seguridad para el hogar de Amazon – realizó un estudio para conocer las creencias de los mexicanos sobre los aliens. Las respuestas no son de este mundo.
Según muestran los resultados de la investigación:
En México, 98% de los encuestados están convencidos de que los extraterrestres existen
Más interesante aún es el origen de la creencia: 39% cree haber presenciado un avistamiento de ovnis, al menos una vez en su vida.
No cabe, frente a estos números, decir nada distinto a: “Aunque usted no lo crea”.
Cifras intergalàcticas
Según un trabajo publicado por El País de España, los mexicanos no están solos: los rusos son la otra nación que le disputa a los mexicanos la creencia m, mientras un 61% de la población en 24 países cree que hay más vida inteligente en el Universo que la humana.
En cuanto a Statista, el portal ya ha realizado distintas mediclones. También recuerda una encuesta realizada por Ipsos realizada en 36 países a finales de 2022, la cual dejaba claro que no era de extrañar que los últimos incidentes relacionados con objetos voladores no identificados suscitaran animadas especulaciones en internet.
Cuando esta medición consultó a los participantes si pensaban que era probable que los extraterrestres visitaran la Tierra en 2023, una media del 18% de los encuestados dijeron que consideraban que la visita alienígena era un escenario probable para ese año.
Y, si bien hindúes y chinos encabezaron los resultados, México logró colarse en el podio ocupando un muy honroso tercer lugar.
Claro está, en 2023 ya no podemos hablar de un rescate por la pandemia, como pasaba tres años antes en el caso venezolano.
Esto evidencia que, en los países creyentes, se tienen motivos diferentes para esperarlos. Y estos son sólidos y desinteresados. Auténticos actos de fe.
Pruebas esquivas
Con estos antecedentes, no sorprende que el estudio de Ring fuera mucho más lejos, aunque su alcance no sea global.
De hecho, realizó la pregunta crucial: y si llegan, ¿cuál sería la reacción de los mexicanos?
- 49% afirmó que la reacción esperada es miedo e incertidumbre sobre las intenciones de los extraterrestres.
- Mientras, 14% expresó que entusiasmo antes la posibilidad de aprender y colaborar con ellos.
En este sentido, los resultados del estudio muestran que los mexicanos tienen más ganas de hacer contacto con los aliens (66%) que temor a encontrarse con uno (3%). También que más de la mitad de los encuestados se mostraron expectantes ante este encuentro.
El 52% asegura que lo grabaría y compartiría en redes sociales. El 44% necesitaría consultar con expertos.
Los orígenes de estas creencias son oscuros. Pero el número de mexicanos sigue creciendo pues las pruebas – ninguna contundente – no dejan de aparecer:
- Objetos voladores y luces brillantes son los avistamientos ovnis más comunes entre los mexicanos.
- Y aunque muchos confirmaron haberlos visto, sólo el 18% pudo grabar.
Algunos por no tener cámara en mano y otros más por no saber reaccionar.
El 82% de los encuestados expresó su confianza en que las cámaras de seguridad para el hogar podrían capturar avistamientos de ovnis.
Seguramente usted se preguntara, por qué RING invirtió tiempo y dinero en un estudio como este. La respuesta está entre líneas.
Pero el hecho de que los mexicanos estén atentos ante la posibilidad de un encuentro cercano del tercer tipo lo que resalta es el papel crucial de la videovigilancia en la documentación de fenómenos inexplicables.
Este es un buen dato de mercado, si usted tiene el producto correcto.