En el mundo de hoy las personas están permanentemente conectadas en sus redes sociales.
Conozca a las mujeres hispanohablantes que generan un impacto positivo en el mundo gracias a sus redes sociales.
Si internet representó un cambio fundamental en las relaciones sociales y de trabajo, las redes sociales constituyeron una nueva modificación de nuestras relaciones.
La comunicación uno a uno y la globalización de los nichos modificó las nociones tradicionales tanto de audiencia como de público.
Gracias a Internet, ya ser un producto de nicho no significa que seamos marginales: algunos tienen millones de personas en el mundo, como han demostrado las Comic-Con, por ejemplo.
Esto permite crear comunidades de influencia que pueden contribuir al empoderamiento de distintos grupos, incluyendo las mujeres. Es este, precisamente, el feneno de las redes sociales que explica el fenómeno de los influenciadores y influencers.
“La tecnología digital está abriendo puertas para el empoderamiento de las mujeres, las niñas y otros grupos en riesgo de exclusión en todo el mundo”, señala un reciente informe de la ONU Mujeres.
Compartir conocimiento
El informe destaca que, desde los albores de la computación a la era actual de realidad virtual e inteligencia artificial, las mujeres han hecho incalculables contribuciones al mundo digital, que está cada vez más presente en nuestra vida.
Como parte de los reconocimientos a la mujer en el mes de marzo a nivel mundial, la agencia de marketing de influencers SocialPubli ha elaborado una lista con 10 mujeres.
“Desde SocialPubli queremos reconocer los logros de las mujeres influyentes que no sólo sobresalen en sus respectivas profesiones o actividades. También dedican tiempo a compartir contenidos valiosos que educan e informan a la comunidad e inspiran a las más jóvenes a luchar por sus sueños”, señala Ismael El-Qudsi, CEO de SocialPubli.
Gracias a su influencia en redes sociales logran llevar su mensaje a miles de personas diariamente y provocar impactos positivos en sus comunidades.
La lista la componen:
Katya Echazarreta (@katvoltage)
Ingeniera electricista y astronauta. Katya es la primera mexicana en el espacio y utiliza sus redes sociales para educar sobre la carrera aeroespacial y las ciencias. U.S. + US.
Marcela Marañón (@thejourneyofabravewoman)
Creadora de contenidos y defensora de la accesibilidad. Su discapacidad no le ha impedido ser la primera latina en subir el Kilimanjaro ni visitar las maravillas del mundo. Su mensaje es de inclusión e inspiración. U.S. + Perú
Leo Margets (@leo_margets)
Jugadora profesional de póquer y campeona de las WSOP. Leo estudió economía y dirección de empresas y trabajó en marketing deportivo. Triunfa en las apuestas de naipes desde hace 15 años. España
Andreina Espino (@andreinaespino)
Experta en tecnología y marketing, y oradora profesional. Como colaboradora de la televisión hispana, educa a su audiencia sobre los avances de la tecnología y empodera a las mujeres a avanzar en sus carreras profesionales. U.S. + Venezuela.
Crystal Molly (@crystalmollygamer)
Activista LGBTQ y una de las streamers más reconocidas de América Latina. Se define como streamer trans y busca que su audiencia se vea reflejada en su experiencia. México
Gabriela Berrospi (@gabywallstreet)
Educadora financiera y fundadora de Latino Wall Street, plataforma #1 de educación financiera para la comunidad latina en EEUU. Educa sobre finanzas personales e inversiones para los latinos en Estados Unidos. U.S. + Perú.
Laritza Diversent (@diversentlaritza)
Defensora de los derechos humanos Fundadora de Cubalex, asociación sin fines de lucro fundada en 2010 en La Habana, Cuba. Desde Es una voz para el monitoreo y denuncia de violaciones de derechos humanos en su país. U.S. + Cuba.
Alejandra Santos (@naturale.eco)
Creadora de contendidos de sostenibilidad. Divulgadora de temas relacionados con el cuidado y preservación del planeta. Colombia
Miriam González (@miriamgonp)
Ingeniera de software y creadora de contendidos de programación. Educa sobre temas de tecnología y seguridad en internet. España.
Dr. Rosa Vásquez Espinoza (@rosavespinoza)
Científica y exploradora de NatGeo. Especialista en temas de la selva amazónica y su conservación. U.S. + Perú

Author: Elibeth Eduardo G.
Periodista apasionada por la innovación, la tecnología y la creatividad.
Editora de The Standard CIO y Factory Pyme para The HAP GROUP