En su discurso inaugural en el Mobile World Congress en Barcelona #MWC24, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, destacó los avances significativos realizados en la implementación de Open Gateway, una iniciativa que ha transformado la visión de la industria de las telecomunicaciones en una realidad tangible.
Desde su lanzamiento hace un año por parte del presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, Open Gateway ha atraído la participación de 47 operadoras, abarcando un total de 239 redes que representan más del 65% de las conexiones móviles a nivel mundial.
Álvarez-Pallete señaló que la era del Earth Computing ha llegado, con redes que se vuelven proactivas y líquidas para adaptarse mejor a las necesidades cambiantes de los usuarios y las demandas del mercado. Esta transformación ha permitido la aparición de una serie de innovadores productos y servicios, desde la adopción masiva de tecnología IoT hasta el uso extendido de drones y robots.
El presidente de Telefónica insistió en la necesidad de que el sector cuente con una regulación propia del siglo XXI que supere los viejos modelos regulatorios, y con un ecosistema mucho más equilibrado. “La colaboración encarna el poder de lo que puede hacerse cuando nos unimos. Y eso es lo que está haciendo la GSMA. Eso es Open Gateway. Y estoy orgulloso de pertenecer a la GSMA. Visión y realidad se funden en un nuevo mundo de diversidad, curiosidad, inteligencia, innovación, progreso, sostenibilidad, bienestar y humanidad. Estamos orgullosos de lo que hemos creado”.
El máximo ejecutivo de Telefónica destacó la importancia de las API centradas en modelos, que ya están jugando un papel fundamental en el ecosistema digital. Seis países han lanzado sus primeras APIs, abordando una variedad de necesidades que van desde la seguridad hasta la optimización de servicios financieros.
“En el primer aniversario del lanzamiento de Open Gateway, la primera generación de APIs ya está disponible. Un total de seis países, España, Brasil, Alemania, Sri Lanka, Indonesia y Sudáfrica han lanzado sus primeras APIs con el compromiso conjunto de los operadores más relevantes de cada país. Y un total de 40 redes han lanzado comercialmente al menos una API, dando respuesta a necesidades tales como incrementar la seguridad, controlar cámaras o drones con el fin de detectar anomalías, o mejorar la seguridad para ayudar a los bancos a combatir el fraude”.
Alianza global
Álvarez-Pallete hizo un llamado a una alianza global y una gobernanza justa para asegurar una cadena de valor sostenible y equitativa en la industria. Destacó la colaboración entre telcos, empresas de tecnología y desarrolladores como un elemento crucial para impulsar la innovación y el progreso en la nueva era digital.
“Es el momento de una alianza global y de una gobernanza justa para lograr una cadena de valor sostenible y beneficiosa; es el momento de utilizar de forma responsable los recursos compartidos; es el momento de un nuevo escenario regulatorio”, señaló.
Además, enfatizó la necesidad de una regulación propia del siglo XXI que promueva la sostenibilidad y la equidad en el sector. Álvarez-Pallete subrayó el compromiso de Telefónica con la evolución continua de sus redes para satisfacer las demandas de velocidad, capacidad y seguridad de los nuevos servicios digitales.
El presidente de Telefónica concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la compañía con su propósito de servir a la sociedad, adaptándose constantemente para seguir cumpliendo con las expectativas cambiantes. Con el próximo centenario de Telefónica en el horizonte, Álvarez-Pallete destacó el papel relevante que desempeña el sector de las telecomunicaciones en el desarrollo humano y tecnológico.
Casos de uso de Open Gateway
Mediante una pantalla que busca crear la sensación inmersiva que provocan las gafas Realidad Virtual (VR), Telefónica exhibe en MWC2024 un caso real de uso para vivir el deporte como nunca se había podido disfrutar y donde el usuario podrá sumergirse en un evento deportivo multicámara, con vistas 180º, 360º y con la mejor calidad de servicio, es decir, podrá disfrutar de la mejor experiencia de visualización, sin interrupciones, gracias a las APIs de Open Gateway.

Author: Adolfo Manaure
Entusiasta seguidor de la tecnología y las innovaciones que cambian el mundo. Director Editorial y COO en The HAP Group.