Frente a la carrera por la incorporación de la Inteligencia Artificial a nuestra cotidianidad, Amazon responde que ya tiene rato allí.
Este año veremos los esfuerzos por avanzar hacia la domótica con una oferta creciente de posibilidades y funcionalidades.
Sí 2023 fue el año de la Inteligencia Artificial (IA), el cierre del Consumer Electronic Show, nos muestra que el 2024 podría ser una fase avanzada que lleve a la IA – en todas sus versiones – a las personas.
A la declaratoria de Samsung de “IA para todos”, haciendo smart al Internet de las Cosas (IoT), Amazon parece responder: “nosotros llegamos primero”.
La empresa presentó en la exhicion parte de sus avances y alianzas para seguir fortaleciendo la domótica en la vida cotidiana, incluyendo una importante oferta de la casa al auto, de la mano de Alexa.
De hecho, uno de los platos fuertes de la participación de la empresa en el Consumer Electronic Show de este año fue la demostración conjunta con BMW.
El objetivo fundamental era mostrar las capacidades LLM en el vehículo. Ya, previo al evento, las empresas habían anunciado una asociación global con BMW para apoyar su asistente personal inteligente de próxima generación a través de Alexa Custom Assistant (ACA).
Amazon gestiona la GenIA
Con IA generativa (GenIA), Amazon y BMW mostraron cómo el Asistente Personal Inteligente de BMW puede ser el experto definitivo en vehículos:
- Proporcionando tanto instrucciones
- Como respuestas rápidas sobre las funciones del vehículo
- Todo ello en una forma mucho más humana, similar a una conversación
Por ejemplo, el asistente puede recomendar qué modos del vehículo BMW son los más adecuados para la ubicación del auto y, a continuación, activar el modo seleccionado para el cliente. Para ver detalles de estas posibilidades haga aquí.
Pero, gracias al trabajo híbrido y al cambio que este ha introducido en nuestras vidas, no sólo en el auto vive el hombre.
Otro de los anuncios fundamentales de Amazon durante el CES son las mejoras en Matter Casting, que ahora está disponible para clientes de todo el mundo que quieran transmitir contenido Prime Video desde dispositivos iOS y Android a Echo Show 15.
Además, esta posibilidad llegará en los próximos meses a dispositivos Fire TV compatibles.
Este anuncio se suma a las alianzas con Plex, Pluto TV, Sling TV, STARZ y ZDF para agregar compatibilidad con Matter Casting a finales de 2024.
Empoderando la gran pantalla… de nuestros hogares
No sólo Alexa està en el centro de la propuesta de la empresa. Amazon y Panasonic han anunciado una colaboración global para incorporar Fire TV a sus nuevos televisores inteligentes a partir de 2024.
Panasonic también ha presentado dos nuevos televisores inteligentes OLED, Panasonic Z95A y Z93A, con Fire TV integrado y acceso a Alexa.
Esto permite a los clientes:
- Iniciar fácilmente aplicaciones Reproducir música
- Buscar títulos
- Y controlar dispositivos domésticos inteligentes
Todo ello utilizando el control de voz de campo lejano con Alexa, lo que los convierte en los primeros OLED de Panasonic con esta función.
Para conocer a más sobre esta alianza y los televisores que llegarán al mercado en los próximos meses haga aquí.
Como vemos, la Inteligencia Artificial, incluyendo la generativa, estará en los objetos que nos rodean en una feroz competencia que parece indicar que la Cuarta Revolución Industrial, finalmente, ha comenzado.
Falta ver quien logrará el liderazgo del nuevo mercado.
Parece que 2024 será el año para definir esto.