Calificada entre las empresas de alto crecimiento, Cabify no sólo es el primer unicornio español sino que cuenta con nuevos recursos para continuar su expansión.
BBVA Spark le ha otorgado un financiamiento tipo Venture Debt por 15 millones de euros.
Ahora que los temas de sostenibilidad y energía forman parte de la conversación cotidiana, los modelos de negocio y entorno al transporte compartido se han revalorizado.
Muestra de ello es el anuncio del banco para compañías de alto crecimiento BBVA Spark de aceletar el desarrollo del plan estratégico de México y Cabify con un financiamiento Venture Debt de 15 millones de euros.
Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark, resaltó que esta startup – el primer unicornio español – ha demostrado la solidez de su modelo de negocio así como su resiliencia.
“Cabify está demostrando que es posible impulsar un modelo de movilidad urbana sostenible en las principales ciudades de España y Latinoamérica de una manera accesible para la mayor parte de los ciudadanos”, explicó Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark.
El ejecutivo resaltó también que la estrategia de cero emisiones de Cabify a través de la electrificación progresiva de su flota es pionera en su segmento. Por un lado.
Por el otro, afirmó que dicha estrategia se encuetra completamente alineada con la visión de BBVA y, por ello, decidieron seguir respaldando la expansión de la compañía y sus valores.
Más de una década innovando
El ejecutivo de BBVA Spark recordó que la compañía de movilidad española, Cabify, nació hace 12 años en Madrid y se convirtió en 2018 en el primer unicornio del pais, luego de más de un lustro modificando la movilidad urbana para hacerla tanto sostenible como accesible.
Por su parte, Juan Barbolla, CFO de Cabify, explicó que la empresa se encuentra cumpliendo con los objetivos señalados en su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025.
Como elemento destacado su planificación en este período destacan el cumplimiento de los objetivos medioambientales que, precisamente, propiciar on el respaldo de BBVA.
De hecho, Cabify se propone una descarbonización y electrificación progresiva de su flota:
- Aspira llegar al 100% de los viajes cero emisiones en su plataforma en 2025 en España
- Y 2030 en América Latina
Alcanzar ambos objetivos constituiría un caso de éxito a nivel mundial.
Con miras a este objetivo, Cabify anunció la incorporación de 200 nuevos vehiculos eléctricos en Madrid.
“Estamos cambiando la forma de moverse de las personas y de relacionarse con las ciudades, y además demostrando que podemos ser sostenibles. Nos llena de satisfacción que el equipo del BBVA se sume a Cabify como copiloto en este viaje. Es un orgullo que BBVA nos muestre su confianza con un apoyo de estas características”, afirmó el CFO de Cabify, Juan Barbolla.