La revista cientÃfica Nature encendió las alarmas sobre el impacto negativo que el teletrabajo puede tener sobre la innovación empresarial, a pesar de mostrar altos indicadores de productividad.
El impacto del teletrabajo en la innovación empresarial ha sido un tema debatido desde la generalización de esta práctica.
Un estudio reciente publicado en la revista Nature, titulado “Remote collaboration fuses fewer breakthrough ideas” (La colaboración remota fusiona menos ideas innovadoras), aporta nuevas perspectivas al revelar detalles sobre la relación entre el teletrabajo y la generación de ideas disruptivas.
Colaboración remota y los más recientes hallazgos
El estudio analizó una impresionante cantidad de datos, examinando 20 millones de artÃculos de investigación y 4 millones de solicitudes de patentes en un perÃodo de medio siglo.
Los investigadores sugieren que los equipos remotos son consistentemente menos propensos a realizar descubrimientos innovadores en comparación con sus contrapartes en el lugar de trabajo.
Distancia y probabilidad de innovación
Los investigadores revelaron una relación robusta y negativa entre la distancia de colaboración y la probabilidad de producir propuestas de trabajo disruptivas. Esta asociación se mantuvo constante en diferentes tamaños de equipos, perÃodos de tiempo y campos de estudio.
Aunque la tecnologÃa ha avanzado significativamente en los últimos años, los equipos remotos parecen menos propensos a integrar el conocimiento de sus miembros para generar nuevas ideas.
Tareas conceptuales y técnicas en equipos remotos
El estudio profundiza en la división del trabajo en la producción de conocimiento dentro de equipos y a través del espacio. Se encontró que en equipos distribuidos, la colaboración se centra en tareas técnicas en etapas tardÃas que involucran conocimiento más codificado.
Sin embargo, son menos propensos a unirse en tareas conceptuales, como la concepción de nuevas ideas y el diseño de investigaciones, cuando el conocimiento es tácito.
Cambio en la contribución individual
El análisis de las contribuciones individuales revela un cambio significativo en la contribución de los cientÃficos cuando pasan de trabajar en el lugar a trabajar de forma remota. La focalización en la concepción de la investigación se desplaza hacia la realización de experimentos.
Esto sugiere que, mientras que los equipos en el lugar de trabajo tienden a concebir ideas, los equipos remotos se centran más en la ejecución.
DesafÃos para la innovación empresarial
A pesar de la conectividad global mejorada, el estudio de Nature concluye que los equipos remotos enfrentan desafÃos para integrar el conocimiento de manera efectiva y generar ideas disruptivas.
Este hallazgo tiene implicaciones cruciales para las organizaciones que han adoptado o están considerando el teletrabajo como una práctica permanente. Superar los desafÃos identificados podrÃa ser la clave para aprovechar al máximo el potencial innovador de los equipos remotos en la era digital.