Desentrañamos los desafÃos de la IAM y el futuro de la ciberseguridad con Sergio Muniz de Thales Cloud Security.
En un ZoomTalk muy interesante conversamos con Sergio Muniz, lÃder de Identity and Access Management en Thales Cloud Security.
Abordamos temas cruciales relacionados con la gestión de acceso a identidades y la evolución de la ciberseguridad. Thales, una empresa tecnológica con vasta experiencia en diversos sectores revela su papel crucial en la seguridad marina, defensa cibernética y avances tecnológicos en la industria aeroespacial.
IAM en el centro de la ciberseguridad moderna
La gestión del acceso y la identidad en los sistemas (IAM por sus siglas en inglés) se presenta como un área de conocimiento tecnológico esencial en la actualidad, debido al aumento de la complejidad de sistemas, la adopción de multicloud y la exposición de datos crÃticos fuera del perÃmetro del data center, a partir de la consolidación del edge computing. En este contexto, el error humano como una fuente significativa de vulnerabilidades.
LEE TAMBIÉN: 5G según Thales: el motor que impulsará al mundo en 2030
Medidas de seguridad cruciales
Sergio Muniz enfatiza la necesidad de medidas de seguridad sólidas, como la autenticación multifactor y el Single Sign-On, para proteger el acceso a sistemas crÃticos. Aborda casos especÃficos de ataques, incluidos servidores RDP expuestos y vulnerabilidades en máquinas compartidas, destacando la importancia de abordar estos desafÃos de manera integral.
IAM y experiencia del usuario en el centro de la estrategia
En la dinámica de IAM, la evolución del concepto de CIAM (Customer Identity and Access Management) impulsa acciones en la industria de la adquisición de la empresa One Wellcome para abordar la gestión de acceso de clientes. Muniz resalta la importancia de la conveniencia en la experiencia del usuario y la integración de información de CRM y Business Intelligence para una interacción personalizada en entornos B2C.
Complejidad en diferentes contextos y la resolución de desafÃos en ciberseguridad
Muniz destaca la complejidad de la gestión de acceso en diferentes contextos, desde el acceso de consumidores finales hasta la relación con brokers en el sector de seguros. Se resalta la necesidad de granularidad en los accesos para garantizar la seguridad y privacidad.
Hacia un futuro sin contraseñas
La entrevista culmina con una mirada al futuro de las contraseñas. Muniz no especifica una fecha precisa, pero sugiere que estamos cada vez más cerca de prescindir de ellas. Se destaca la transición actual hacia métodos de autenticación avanzados, como biométricos, respaldados por iniciativas como FIDO2 de Google y Microsoft.
En conclusión, esta entrevista ofrece una visión profunda de los desafÃos actuales en ciberseguridad y la evolución de la gestión de acceso, destacando la importancia de un enfoque equilibrado para abordar las complejidades en constante cambio de la era digital.
¡Revive la conversación ahora!