La empresa SAP anticipa que, en 2024, continuará la migración de los sistemas ERP hacia la arquitectura cloud.
La adopción de los modelos está avanzando en toda a velocidades constantes en toda América Latina.
Los números de SAP son envidiables: la empresa tiene 34 trimestres consecutivos de crecimiento a doble digito en la venta de soluciones de nube en América Latina.
Se dice fácil. Pero es casi una década en un proceso que está lejos de detenerse.
Y es que, según los resultados del tercer trimestre fiscal de 2023, la migración de los sistemas ERP hacia la arquitectura cloud entre las organizaciones de la región se profundiza.
Este comportamiento representa para la empresa un crecimiento de doble dígito.
Más aún: esto se refleja tanto en:
- GROW with SAP, la experiencia de transformación digital como servicio enfocada en nube pública
- Como en RISE with SAP, que se concentra en nube privada
Sonja Simon, CFO de SAP Latinoamérica y el Caribe señaló que estiss resultados, de alguna manera, son consecuencia de que la innovación está entre las prioridades de las agendas de las organizaciones latinoamericanas.
Para ella, continúa la vocación de las empresas de la región por continuar incrementando la productividad, la experiencia de los clientes y la eficiencia a través de la innovación y la mejora continua.
“Brindar opciones flexibles y adaptables a las necesidades de cada una de las empresas es lo que nos permite mantener este crecimiento continuo de doble dígito por ocho años y medio consecutivos”, apuntó Sonja Simon, CFO de SAP Latinoamérica y el Caribe.
La región se transforma digitalmente
Por su parte, Cristina Palmaka, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe destacó que la transformación digital de la región tiene distintas expresiones. Y la migración a la nube permite acelerar varios de esos procesos.
“Las empresas latinoamericanas comprenden que la manera más eficaz de acelerar la innovación y estar a la vanguardia es teniendo sus ERPs en la nube. Ya sea con nube pública o privada, la nube permite adoptar las últimas actualizaciones, incluyendo IA y analíticas de forma inmediata”, puntualizó Cristina Palmaka, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe.
Así lo demuestran los crecimientos a doble dígito de las líneas SAP Business Technology Platform para la incorporación de:
- Inteligencia Artificial (IA)
- Herramientas analíticas
- Y otras tecnologías de punta
Tambien sigue creciendo SAP Signavio, la solución de la empresa para la transformación de los procesos de negocios.
Cabe destacar que, a nivel global, SAP reportó 23% de crecimiento en ingresos por la nube en moneda constante durante el tercer trimestre de 2023.
Algunos ejemplos
Durante la presentación de su Informe trimestral, SAP presentó algunos casos para ilustrar como ha logrado llegar a estos resultados.
Veamos algunos de ellos.
1.- Dole Chile. Subsidiaria de uno de los principales productores de frutas y hortalizas a nivel mundial. La empresa ha seleccionado GROW with SAP para impulsar su crecimiento mediante la adopción de SAP S/4HANA Cloud Public Edition.
De esta manera podrá acelerar su negocio al :
- Implementar las mejores prácticas de la industria
- Contar con los beneficios, velocidad
- Previsibilidad de la nube
- Y beneficiarse de la innovación continua.
2.- Hypera Pharma. Una potencia farmacéutica multinacional de origen brasilero. Adopta RISE with SAP con el objetivo de posicionarse estratégicamente para niveles de crecimiento e innovación exponenciales.
Este movimiento visionario mejorará su ventaja competitiva, permitiéndoles prosperar en un entorno empresarial dinámico y en constante transformación.
3.- TAFER Hotels & Resorts. Pioneros en hostelería y a la vanguardia de las experiencias vacacionales en México con siete hoteles y resorts. Utiliza RISE with SAP para homologar sus procesos y adoptar las mejores prácticas que le permitirán destacar en la economía digital.
El grupo busca:
- Consolidar su operación
- Integrar sus procesos internos
- Contar con información en tiempo real para tomar decisiones informadas
- Y apuntalar la salud de sus finanzas.
¿El propósito? Ofrecer una mejor experiencia a sus huéspedes.
4.- Corona. Multinacional colombiana, líder en la manufactura y comercialización de productos para el hogar, la construcción, la industria, los sectores agro y energético.
También adopta RISE with SAP para fortalecer su camino hacia la transformación digital e impulsar sus procesos de fabricación y comercialización.