Aunque el cine y la televisión nos han enseñado a desconfiar del reconocimiento de voz, lo cierto es que ya hay empresas que la aprovechan para mejorar su eficiencia.
Se sorprenderá de la cantidad de sectores y casos de uso profesional para aprovechar este recurso.
No importa lo que hayamos aprendido en décadas de películas de Misión Imposible y James Bond. Incluso los más renuentes de nosotros hemos usado alguna forma de comando / reconocimiento de voz recientemente. Ya sea en Alexa, Google o Bing.
Sí, sabemos que la voz puede ser imitada y, por tanto, no es la llave más segura en lo que a ciberseguridad se refiere. Pero, además de resultar completamente natural, es divertido usar comandos de voz.
De hecho, la del reconocimiento de voz es una tecnología diseñada para optimizar y agilizar las tareas diarias del hogar.
Pero tanto la la domótica como, en general, el Internet de las Cosas (IoT) dan muestras frecuentes de cómo tomar una tecnología diseñada para una aplicación y agregarle otras.
Esto le ha permitido tanto a la IoT como al reconocimiento de voz llegar, penetrar e instalarse en industrias como:
- La manufactura
- El transporte
- El sector automotor
- La seguridad
- Los servicios de emergencia, entre otros
Y puede estar seguro de que no es sólo por diversión. Un informe de Mordor Intelligence reveló que:
- El mercado de reconocimiento de voz se valoró en US$ 10.700 millones en 2020
- Y se espera que alcance los US$ 27.155 millones para 2026
Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesto del 16,8% durante el período de pronóstico 2021-2026.
El legado del Covid-19
Estas cifras ponen en evidencia algo que a muchos de nosotros todavía nos cuesta creer: la tecnología de reconocimiento de voz no solo ha experimentado un crecimiento exponencial, sino que ya impregna casi todas las industrias.
Incluso ha logrado incorporarse a sectores industriales que operan en entornos difíciles.
Cabe oreguntarse: ¿cómo y cuando pasó esto? Un informe desarrollado por Getac entre sus clientes y otros tomadores de decisiones para establecer tendencias en los mercados en los que participa puede darnos algunas luces al respecto.
Según esta investigación, desde su auge en el entorno laboral impulsado por la pandemia de Covid-19, la tecnología del reconocimiento de voz ha permitido:
- Una comunicación profesional,
- Certera
- Y sin contacto
- Con garantiza de seguridad para la fuerza de trabajo
El informe, sin embargo, destaca que está tecnología suele fallar en ambientes ruidosos.
“Un sistema de reconocimiento de voz automatizado (ASR) debe distinguir efectivamente la entrada de datos de audio del ruido de fondo para permitir un procesamiento de audio de alto rendimiento”, destacan las conclusiones ddel informe de Getac sobre ASR.
Identifique la ventaja para su sector
Aunque en Getac reconocen qué la posibilidad de fallo en ambientes con ruido no debe ignorarse, es fácilmente compensable gracias a la tecnología de reducción de ruido (NR).
Los especialistas de la empresa insisten en que la misma es clave para optimizar las soluciones controladas por voz en un entorno del mundo real.
Dicho esto, también advierten de que los beneficios y usos varían de industria a industria.
En este sentido, la adopción de equipos robustos diseñados específicamente para entornos complejos se vuelve esencial.
Getac, entonces, comparte cómo el software de reconocimiento de voz mejora la eficiencia de diferentes sectores, según las mediciones qué han realizado y la opinión de los tomadores de decisiones de las distintas áreas.
1.- Utilidades
En el sector de servicios públicos, esta tecnología optimiza las operaciones y la experiencia del cliente.
La pandemia aceleró la demanda de altavoces inteligentes y empresas como Amazon y Google lideran este mercado.
Las interfaces de clientes adaptadas para reconocimiento de voz han permitido la comunicación bidireccional y dinámica, mientras que la tecnología de reducción de ruido mejora la precisión.
2.- Manufactura Industrial
Si de fabricación se trata, el reconocimiento de voz facilita la resolución de desafíos complejos.
Tambien la modificación de algoritmos de programación y control robótico.
Esta tecnología, entonces:
- Brinda soporte a trabajadores en tiempo real
- Evita interrupciones para consultar dispositivos
- Y mejora la precisión en la gestión de inventario
Por si fuera poco, agiliza la capacitación y personalización de flujos de trabajo.
3.- Transporte
En flotas de larga distancia, el reconocimiento de voz permite a los conductores recibir órdenes y realizar consultas sin desviar la atención de la carretera.
Más importante es su aporte en el sector de logística, en el cual mejora la eficiencia en la preparación de pedidos, al confirmar recolecciones de productos de manera verbal.
La navegación activada por voz ofrece acceso a información de manera segura.
4.- Automotor
Para los técnicos automotrices, la tecnología ASR amplía la caja de herramientas.
¿Por qué? Pues porque permitie preguntas durante reparaciones sin interrupciones.
Por otro lado, en la conducción autónoma otorga a los ocupantes control sobre las características del vehículo.
Finalmente, le brinda al conductor una medida de control sobre el vehículo mientras renuncia al proceso de conducción activa.
5.- Gas / Petróleo
En la industria de O&G, los comandos de voz ofrecen la posibilidad de soporte remoto a técnicos de campo.
Esto mejora la seguridad y la tasa de producción. También permite consultas y registros de datos de gestión de activos.
Esto agiliza las llamadas de ayuda y reduce las emergencias.
6.- Seguridad Pública
En agencias de seguridad, el reconocimiento de voz agiliza la documentación de incidentes y ahorra costos de transcripción.
Además, equipos resistentes y plataformas habilitadas para voz mejoran la operatividad de los oficiales en el campo.
7.- Servicios de Emergencia
En respuesta a emergencias, la tecnología del ASR acelera la descripción de situaciones y mejora la detección de condiciones críticas como accidentes cerebrovasculares.
Igualmente, facilita la alerta a las autoridades y reduce los tiempos de reacción.
8.- Comidas para llevar
Aunque comenzó en el hogar, el reconocimiento de voz se ha extendido a industrias resistentes.
Ofrece eficiencia en la toma de pedidos, permitiendo la automatización de solicitudes y mejorando la velocidad de servicio.