La empresa Kodak Alaris celebra un cierre de año positivo pese al entorno.
Luego de un FY23 de metas superadas, la compañía orientará toda su estrategia impulsar las oportunidades de sus socios.
Los cierres fiscales suelen confundir a los desprevenidos. Pero, para las empresas, es lja manera de evaluar resultados con calma y, en general, fuera de los momentos de tributacion obligatoris.
Así que, cuando son globales, los “años nuevos” ocurren e los momentos menos pensados. Para Kodak Alaris, por ejrmlo, 2023 ya terminó.
Y además lo hizo muy bien. La empresa especializada en soluciones integrales para la captura inteligente de información ya se prepara para su campaña 2024.
Durante todo este período, la empresa tendrá toda su estrategia orientada a impulsar las oportunidades de negocios de sus partners en la región.
Sí: para este nuevo período fiscal Kodak Alaris fijó como principal desafío el continuar desarrollando alianzas valiosas que refuercen el posicionamiento de la marca.
“Esperamos tener nuevas oportunidades de participar en proyectos que mejoren los procesos de las organizaciones, superando sus expectativas y manteniendo el liderazgo en nuestro sector”, afirma Ariel Abrancato, Director de Kodak Alaris para Cono Sur.
La empresa se propone mantener su reconocimiento como una propuesta confiable y robusta, que acompaña a las organizaciones – públicas o privadas – en el camino de la transformación digital a través de la automatización de sus procesos, seguridad en los datos críticos y el ahorro tangible de costos.
Por igualmente, apuestan a la incorporación de IA para dar un salto de valor rumbo al siguiente nivel.
Ya en el futuro
Con 2023 cerrado en términos fiscales, la empresa puede iniciar de cero – en lo presupuestario – para alcanzar los objetivos del futuro que quieren conseguir.
En este sentido, Abrancato ratificó que en Kodak Alaris apuestan a la incorporación de IA para dar un salto de valor rumbo al siguiente nivel y ese será parte fundamental del ejercicio 2024 que recién inician. Reconoció un 2023 desafíante para la compañia.
“Principalmente por la ausencia de componentes clave en varios de nuestros equipos, situación especial en la que se debieron redefinir varios proyectos”, explicó.
No obstante, dichos contratiempos fueron superados y los retornos obtenidos les permiten estar por demás satisfechos.
De hecho, este logro es determinante en la estrategia a seguir a continuación.
“Nos mantendremos enfocados en brindar al mercado soluciones innovadoras y eficientes, comprometidos a seguir construyendo un vínculo estrecho con nuestros partners de negocios”, puntualizó el ejecutivo.
Cabe recordar que los principales representantes de Kodak Alaris en Latam son:
- Argentina (Air Computers y Solution Box)
- Chile (Blue Peaks)
- Perú (Level Tech, Ingram Micro)
- Bolivia (Bomesco)
- Colombia (MPS, Divatek y Evocom),
- Uruguay (Solution Box)
- Y Paraguay (Sol Control)