Un informe de 5G Americas reporta los logros recientes de rendimiento de redes con IA/AA de la tecnología de OPen RAN.
Los avances en telecomunicaciones resultan casi vertiginosos ennla búsqueda de los distintos actores de lograr mayores avances de conectividad y mayores velocidades a menor costo.
Con la vista puesta en la explosión de usos que supone el creciente ecosistema de objetos conectados (IoT), el desarrollo de 5G y más supone explorar todas las opciones.
Es por ello que las redes de Acceso de Radio Abierta (Open RAN, en inglés) son un concepto que implica la interoperabilidad de hardware y software abierto y las interfaces para redes inalámbricas celulares.
Mientras avanzan los nuevos desarrollos de RAN Abierta, 5G Americas, la voz de 5G y 4G LTE para América, publicó el informe The Evolution of Open RAN” (“La evolución de RAN Abierta”), que presenta una actualización a un reporte de 5G Americas de 2020 sobre normas para RAN Abierta.
El nuevo estudio se enfoca en actualizaciones de mercado y en los últimos desarrollos, incluidos la inteligencia artificial (IA) y las herramientas de aprendizaje automático (conocido como ML por las siglas en inglés de machine learning).
Según Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, “The Evolution of Open RAN” ofrece una actualización completa sobre el trabajo de organismos líderes en la normalización de RAN Abierta con énfasis en el desarrollo de aplicaciones y microservicios en redes celulares inalámbricas modernas.
Avances moderados
El informe promovido por 5G Americas también analiza las oportunidades que brinda la “cloudificación” de Open RAN en términos de escalabilidad de las funciones de red para los operadores.
“RAN Abierta está evolucionando rápidamente al tiempo que se consolidan esfuerzos a nivel mundial con un nuevo impulso evolutivo de esta tecnología. Este avance continuo exige que gobiernos, proveedores, académicos y operadores trabajen en estrecha colaboración”, destacó Pearson.
El ejecutivo destacó también que el reporte analiza:
- De qué maneras las consideraciones arquitectónicas pueden incluir desagregación de red y divisiones funcionales
- El plano de gestión híbrido versus jerárquico (M-plane, en inglés)
- “Cloudificación” y virtualización de RAN y arquitectura basada en servicios para funciones RIC
Además, explica las diferentes necesidades de RAN Abierta que tendrán los operadores en función de sus propios requisitos de ahorros de Costo Total de Propiedad (TCO, por la sigla en inglés), las consideraciones de rendimiento y los despliegues en campos existentes a diferencia de campos nuevos.
Estos son algunos de los temas clave respecto de las normas para Open RAN en evolución que aborda este reporte de 5G Americas:
- RAN Abierta y objetivos
- Principios de la O-RAN, consideraciones arquitectónicas
- Pruebas y despliegues de operadores
- Consideraciones operativas y desafíos de integración
- Ventajas y desafíos de las arquitecturas de RAN Abierta
- Concreción de casos de uso de O-RAN con IA/AA
- Modelos de servicio de interfaz para diseño de xApp habilitado por IA/AA en RIC en tiempo casi real
- Algoritmos de aprendizaje avanzados para desarrollo de xApp y rApp en RIC en tiempo no real