Los CISOs a menudo ofrecen un rendimiento subĂłptimo y tienen una vida Ăştil corta. Las organizaciones a menudo tienen la culpa de ambos resultados.
Por Jon Oltsik | Original de IDGN
Ser un CISO es un trabajo duro. Debe equilibrar constantemente los requisitos empresariales, tecnolĂłgicos y reglamentarios con cosas como el comportamiento de los empleados y los adversarios. Â
Puede ser una superestrella, crear un programa de seguridad cibernĂ©tica de clase mundial y seguir las mejores prácticas, brindando una protecciĂłn excepcional para la organizaciĂłn. Â
A pesar de esta excelencia, un solo empleado puede hacer clic en un enlace web malicioso, compartir una contraseña o configurar incorrectamente un activo lo cual lleva, directamente a un ciberataque exitoso.Â
Por supuesto: cuando eso sucede, es SU culpa.
SĂ, los CISOs tienen grandes responsabilidades. ÂżCĂłmo están lidiando con esta carga? No muy bien, segĂşn una investigaciĂłn de ESG y la asociaciĂłn de seguridad de sistemas de informaciĂłn (ISSA). Â
Los datos revelan que el 57% de los profesionales de ciberseguridad creen que el CISO de su organizaciĂłn es solo algo efectivo, no muy efectivo o nada efectivo.
El desempeño del CISO depende de la situación
Leyendo entre las lĂneas la investigaciĂłn, parece que el rendimiento de CISO de LackLuster es, a menudo situacional y crea muchos de los churcos que vemos por los que los Cisos se mueven de trabajo a trabajo.Â
Utilizando la investigaciĂłn de ESG / AISS, podemos cavar simultáneamente tanto en el rendimiento subĂłptimo como en el desgaste de los CISOs.Â
Cuando se le preguntó por qué los CISOs tienden a cambiar de trabajo cada dos o cuatro años, los profesionales de la seguridad respondieron de la siguiente manera:
- 33% cree que los CISOs cambian de trabajo cuando se les ofrece una mayor compensaciĂłn en otra organizaciĂłn. Se trata de los Benjamins en muchos casos, que pueden no tener nada que ver con el desempeño laboral o la satisfacciĂłn. EscuchĂ© muchos ejemplos de CISOs que se ofrecen hasta un 40% más para seguir adelante. Es difĂcil decir que no, por lo que le incumbe a los CEOs, boards y HR recordar que los CISOs fuertes son las capturas más atractivas. Siempre habrá pretendientes por lo que la C-Suite debe monitorear el paisaje de contrataciĂłn y evaluar continuamente lo que puede hacer para mantener feliz al que es exitoso.
- 31% cree que los CISOs cambian de trabajo cuando su organizaciĂłn actual tiene una cultura que no enfatiza la ciberseguridad. Claramente, su desempeño laboral está altamente correlacionado con la cultura de la ciberseguridad. Si no está allĂ, los empleados ejecutarán Amok, la seguridad se pegará a las aplicaciones en la implementaciĂłn de la producciĂłn, y el equipo de seguridad permanecerá en modo de emergencia, lo cual no es exactamente un entorno de trabajo saludable. Los jefes del área de ciberseguridad pueden influir en la cultura, pero son los CEOs (y HR) quienes deben impulsar el cambio cultural.Si esto no está sucediendo, los CISOs no pueden hacer sus trabajos y deben dirigirse a las salidas.
- 29% cree que Ă©stos ejecutivos cambian de trabajo cuando el presupuesto de seguridad cibernĂ©tica no se corresponde con el tamaño de su organizaciĂłn. El dinero no puede comprar el amor, pero cuando se gasta sabiamente, puede ayudar a reforzar la protecciĂłn de la seguridad cibernĂ©tica. No me malinterpretes. El CISO puede y debe administrar asĂ como maximizar los gastos, pero lo que puede hacer tiene lĂmites. Un programa de seguridad con fondos insuficientes crĂłnicos indica una brecha de comunicaciĂłn (es decir, los CISOs no pueden explicar adecuadamente lo que necesitan y por quĂ© lo necesitan) o, más probablemente, una brecha filosĂłfica (es decir, los directores ejecutivos y las juntas no creen que la organizaciĂłn sea un objetivo). De cualquier manera, el CISO no pueden convertir el agua en vino y tienden a buscar pastos “más verdes” desde una perspectiva situacional y presupuestaria.
- 27% cree que los CISOs cambian de trabajo cuando no son un participante activo en la direcciĂłn ejecutiva y la junta. Hay un patrĂłn aquĂ. Cuando el CISO no está comprometido con los ejecutivos y la junta, las decisiones comerciales evitan cosas como la gestiĂłn de riesgos cibernĂ©ticos o el modelado de amenazas. Los CISOs son percibidos como el “Dr. No” y, por ello, no puede proteger adecuadamente el negocio, mientras que el equipo de ciberseguridad vive en un estado constante de extinciĂłn de incendios. Los CISOs tienden a dejar atrás este escenario de “no se puede ganar”.
- 25% cree que el CISO cambian de trabajo cuando su organizaciĂłn trata la polĂtica la ciberseguridad como un cumplimiento regulatorio. Hola, 2006 llamando. La mayorĂa de las organizaciones se han movido para comprender la diferencia entre las cajas de verificaciĂłn de ciberseguridad y los cumplimiento sĂłlidos. Por desgracia, algunos no. Este es un asesino potencial de carrera, por lo que los CISOs inteligentes se mueven rápidamente a partir de las empresas centradas en el Cumplimiento.
Banderas rojas de bĂşsqueda de empleo para los CISOs
Para ser descaradamente obvio, el Ă©xito y la titularidad del CISO están altamente correlacionados con las decisiones de gestiĂłn ejecutiva en sus organizaciones. Â
Si bien estoy seguro de que los CISOs obtienen una imagen optimista de los headhunters, los gerentes de recursos humanos y los ejecutivos durante el proceso de entrevista, los ejecutivos de seguridad inteligentes probablemente sepan si tienen alguna posibilidad de Ă©xito en las primeras semanas. Â
En ese momento, las dudas suelen ir seguidas de actualizaciones de currĂculums y planes de desarrollo profesional.
Durante su proceso de bĂşsqueda de empleo, los CISOs tambiĂ©n deben estar atentos a las señales de alerta. Â
Si una organizaciĂłn ha tenido varios CISOs en los Ăşltimos cinco años, es posible que sus predecesores hayan encontrado más dinero en otros lugares. Â
Alternativamente, tal vez los obstáculos culturales, presupuestarios y de gestiĂłn hacen que las organizaciones sean una “tierra de nadie” para el CISO. Caveat emptor.