Una solución de software administrativo puede simplificar tus tareas administrativas y ayudarte a potenciar tu negocio.
A pesar del contexto de recesión económica, las empresas en los principales mercados latinoamericanos han centrado sus inversiones para crecer en la modernización de su infraestructura tecnológica. Sacar ventajas de la digitalización es abrir un campo de nuevas oportunidades. Para las pymes, un primer paso hacia la transformación digital puede ser la actualización de su sistema administrativo.
¿Qué es un sistema administrativo?
Un sistema administrativo es una plataforma de software que soporta el registro, gestión, consolidación y administración de los procesos de gestión administrativa, un sistema contable y el control de los recursos económicos de la empresa. Estas tareas cuentan:
- Facturación.
- Control de compras y gastos.
- Seguimiento de las cotizaciones.
- Control de inventarios.
- Reportes administrativos.
¿Qué tienes que tomar en cuenta para implementar un sistema administrativo?
Un software administrativo es utilizado por micro, pequeñas y grandes empresas enfocadas en la venta de productos o servicios. Su finalidad es simplificar tus tareas administrativas y ayudarte a potenciar el crecimiento de tu negocio a través de funcionalidades para tus procesos internos: creación de facturas, manejo de inventarios, gestión de contactos, reportes inteligentes y soporte especializado.
Hoy en día, la mayoría de los sistemas de software administrativo operan desde la nube. Esto significa que se pueden operar desde un computador personal o desde el celular con acceso a Internet para crear una cuenta de usuario y comenzar a usar sus funcionalidades.
Una referencia destacada es Alegra, un sistema administrativo que funciona en Internet, sin mayores exigencias técnicas para los usuarios. Lo único que requiere es una conexión a Internet desde el computador, también se puede usar desde el celular descargando la aplicación móvil para Android o iOS. Registrado en el sistema, el usuario de Alegra encontrará los recursos necesarios para empezar a elaborar facturas, registrar los gastos, controlar inventarios, controlar las cuentas y operaciones con los bancos y muchas funciones más.
Ventajas que traería un sistema administrativo
Un sistema de software administrativo cuenta con funciones que habilitan el control en tiempo real de cada movimiento del negocio, con reportes e información actualizada para darle seguimiento, al tiempo que se cumplen con los requerimientos de la contabilidad de la empresa, según las nomas y regulaciones fiscales vigentes en materia de facturación, cálculo de impuestos y presentación de declaraciones.
Para la gestión administrativa de la empresa, un sistema de software administrativo aporta mayores beneficios:
- Ahorro de tiempo al optimizar cada uno de tus procesos internos.
- Mejora en la gestión administrativa al acceder a reportes inteligentes automatizados.
- Mayor facilidad en el manejo de tu información al estar disponible en todo momento.
¿Qué puede hacer Alegra por tu negocio?
Alegra es un software administrativo en la nube y app móvil que soporta la gestión contable y administrativa de pequeñas y medianas empresas. Entre las capacidades más importantes para sus usuarios están:
- Es una plataforma fácil de usar. No es necesario tener conocimientos avanzados en contabilidad para utilizarla, es intuitivo y amigable, pensado desde la experiencia del usuario.
- Movilidad. Con la app de Alegra se puede acceder a la información del negocio, crear facturas, controlar gastos, y realizar movimientos en cualquier momento y lugar.
- Automatización de cobros de facturas. Con este sistema es posible crear un link con el estado de cuenta de los clientes y enviarles recordatorios de pago. Además, mediante la integración con PayU, se logran gestionar los pagos de facturas a través de métodos diversos como tarjetas de crédito y débito.
- Sistema siempre actualizado. Al estar en la Nube, la plataforma se actualiza constantemente de acuerdo a las nuevas disposiciones de los entes tributarios de cada país.
- Facturación en Punto de Venta. Además de facturar normalmente desde la aplicación, este software cuenta con una funcionalidad, Alegra POS, que es un sistema de facturación optimizado para el punto de venta, disponible incluso sin conexión a internet, ideal para establecimientos comerciales.
- Ventas online a través de la herramienta Alegra Tienda. Facilita la creación de una tienda online y el desarrollo de un nuevo canal de ventas.
- Integración con otras aplicaciones. La API de Alegra se puede integrar con Shopify y Zapier, y a través de su Marketplace. También se puede conectar con decenas de aplicaciones como Google Drive, Salesforce, Pipedrive, Zoho CRM y Hubspot.
- Seguridad. La información crítica del negocio estará protegida con los mejores sistemas de seguridad y hospedada en los servidores especializados de Amazon Web Services (AWS).
Dentro de la página web y en la aplicación de Alegra, existen todas las ayudas y explicaciones necesarias para su uso. Además, cuentan con un centro de soporte disponible las 24 horas del día.