La empresa Netskope ha logrado mejorar su posicionamiento de marca. Ahora cuenta con recursos para sus planes de expansión.
Nada como comenzar el año con holgura y en buena compañÃa. Eso es, justamente, lo que acaba de logra Netskope al lograr una ronda de inversión sobresuscrita que se eleva a un total de US$ 401 millones, en la que participan las principales entidades inversoras del mundo.Â
Esta ronda de financiamiento se produce tras:Â
- Su reciente nombramiento como proveedor del Año en Servicios de Seguridad en la Nube
- Su sexto ranking consecutivo en la lista Forbes Cloud 100 como una de las principales compañÃas cloud
- Asà como el reconocimiento de Gartner como lÃder en el Cuadrante Mágico para Servicios de Seguridad en el Edge (SSE)
La empresa que se autodefine como lÃder en Secure Access Service Edge (SASE), en este momento, puede presumir de que ha logrado la atención y respaldo económico de firmas como:
- Morgan Stanley Tactical Value
- Goldman Sachs Asset Management
- Ontario Teachers’ Pension Plan
- Y Canada Pension Plan Investment Board (CPP Investments)
Cabe destacar que el objetivo de la ronda de financiamiento era contar con recursos para los planes previsto por Netskope que incluyen:
- Las mejoras y ventajas de su plataforma y alcance en el mercado
- El desarrollo y la innovación continua de su tecnologÃa a nivel mundial
- Además continuar con la expansión estratégica de actividades comerciales
Escalar el negocio
Sanjay Beri, CEO y cofundador de Netskope ha destacado sobre los resultados de la ronda de financiamiento refuerza el liderazgo y el impulso de la empresa para una oportunidad de mercado valorado en US$ 36.000 millones para SASE en 2025, según estiman los principales analistas del mercado.Â
A medida que el trabajo hÃbrido y remoto se ha convertido en la nueva realidad, y el uso de la nube se acelera, las empresas de todos los tamaños necesitan transformar su estrategia y arquitectura de seguridad de redes y datos.Â
Como resultado, están adoptando rápidamente SASE como parte fundamental de su estrategia de confianza cero para:Â
- Proteger los datosÂ
- Respaldar los esfuerzos de transformación digitalÂ
- Y lograr una mayor eficiencia al abordar los desafÃos de seguridad y redesÂ
- A través de una arquitectura unificada
Además, las empresas buscan cada vez más capacidades SASE de menos fuentes para reducir el aumento de proveedores y herramientas.
Gartner señala que:Â
“Para 2025, el 65% de las empresas habrán consolidado los componentes individuales de SASE en uno o dos proveedores de SASE asociados explÃcitamente, frente al 15% en 2021”.