CientĂficos voluntarios del World Community Grid de IBM, usan crowdsourcing para identificar 70 compuestos potenciales inhibidores del SARS-CoV2, el virus responsable de Covid-19.
El hallazgo de 70 compuestos potenciales inhibidores del SARS-CoV2, fue el resultado de un proyecto de crowdsourcing voluntario y masivo, que se llevĂł a cabo en un programa alojado en la nube de IBM. Voluntarios de todo el mundo, en su mayorĂa personas comunes y entusiastas de la ciencia, están donando el poder computacional de sus computadoras y telĂ©fonos inteligentes a cientĂficos que necesitaban una potencia de procesamiento masiva para realizar experimentos virtuales.
Si bien se está logrando un progreso significativo para encontrar vacunas y tratamientos para COVID-19, la identificación de medicamentos potenciales para combatir el virus sigue siendo fundamental para abordar cualquier brecha en la eficacia o distribución de la vacuna, o para futuras mutaciones del virus SARS-CoV2.
Un exitoso esfuerzo de equipo
En mayo de 2020, World Community Grid de IBM, basado en IBM Cloud, se asociĂł con Scripps Research para lanzar el proyecto OpenPandemics-COVID-19. El esfuerzo utiliza tĂ©cnicas de modelado molecular para buscar compuestos quĂmicos que podrĂan ser el punto de partida para desarrollar tratamientos potenciales contra COVID-19.
Hasta noviembre de 2020, con el apoyo de las computadoras de los voluntarios, World Community Grid de IBM ayudĂł a Scripps Research a identificar 70 compuestos quĂmicos de una gran colecciĂłn de 80 millones de molĂ©culas candidatas, que ahora están programadas para pruebas de laboratorio. Ese proceso de identificaciĂłn realizĂł miles de millones de cálculos de energĂa para comprobar quĂ© tan bien la forma de los compuestos para un tratamiento potencial “coincidĂa” con los diferentes objetivos de proteĂnas virales cuando se “acoplaban” digitalmente durante una simulaciĂłn.
Los voluntarios de OpenPandemics han realizado hasta ahora el equivalente a 70.000 años de potencia computacional (en otras palabras, una PC con un solo procesador necesitarĂa trabajar todo ese tiempo para realizar los cálculos), y han completado 168 millones de tareas computacionales desde mayo, una tasa de aproximadamente un millĂłn de tareas computacionales diarias.
Gracias a World Community Grid, que se ejecuta en IBM Cloud, los cientĂficos pudieron realizar los primeros pasos del proceso de investigaciĂłn mientras su laboratorio estaba cerrado debido a la pandemia.
La detecciĂłn de compuestos quĂmicos que puedan resultar efectivos contra el virus que causa COVID-19 continuará en 2021. Scripps tambiĂ©n está creando un conjunto de herramientas de cĂłdigo abierto de respuesta rápida que ayudará a todos los cientĂficos a realizar análisis digitales para posibles tratamientos de pandemias en el futuro.
Los cientĂficos voluntarios detrás del descubrimiento
Scripps Research, un instituto cientĂfico lĂder en San Diego, California, Estados Unidos, enviĂł a la mayoria de su personal a trabajar desde sus casas para continuar de forma remota debido a COVID-19 en el primer semestre de 2020. Para el Dr. Stefano Forli y sus colegas del laboratorio en Scripps, esto significaba no solo nuevas formas de trabajar y de vivir, sino tambiĂ©n un proyecto de investigaciĂłn adicional para ayudar a combatir el nuevo coronavirus.
Forli es un quĂmico mĂ©dico con experiencia en investigaciĂłn basada en computadora, particularmente para tratamientos contra el VIH / SIDA. En su lab en Scripps, lidera un grupo multidisciplinario de cientĂficos que tambiĂ©n son expertos en obtener nuevos conocimientos a partir de experimentos simulados por computadora. Con un virus del cual se sabĂa poco que se propaga rápidamente, necesitaban analizar millones de compuestos quĂmicos simultáneamente, para identificar deprisa aquellos que podrĂan ser potenciales tratamientos de COVID-19 y luego enviar los compuestos más prometedores a los colaboradores del laboratorio para probarlos en un tiempo rĂ©cord.
Es por eso que Forli Lab y World Community Grid de IBM crearon OpenPandemics – COVID-19. El proyecto tiene como objetivo no solo encontrar rápidamente potenciales tratamientos para COVID-19, sino también construir una infraestructura de software de investigación que pueda ayudar a combatir futuras pandemias.
CĂłmo sumarse a la iniciativa
Los voluntarios pueden bajar una app segura de IBM World Community Grid, basada en IBM Cloud, a sus dispositivos Android, PC, Mac o Raspberry Pi, los cuales procesan cálculos para los cientĂficos cuando no están en uso. Es una forma fácil y gratuita de ayudar a promover la investigaciĂłn cientĂfica, y utiliza una plataforma de cĂłdigo abierto llamada BOINC, que organiza el flujo de aplicaciones y datos a travĂ©s de la red distribuida de computadoras de World Community Grid.
Con miles de personas no cientĂficas que se unen a este esfuerzo, ya se ha donado el equivalente a decenas de miles de años de potencia de cĂłmputo.
CĂłmo funciona World Community Grid
World Community Grid permite que los dispositivos informáticos de las personas realicen experimentos virtuales para ayudar a los cientĂficos a comprender mejor las enfermedades como el cáncer, la tuberculosis, el Zika y el Ébola, entre muchas otras. Si bien algunos investigadores tienen supercomputadoras a su disposiciĂłn, estas pueden ser costosas y su uso suele ser compartido, y, por lo tanto, limitado. Como un servicio para la comunidad cientĂfica, los ciudadanos cientĂficos tienen la posibilidad de unirse a plataformas informáticas en forma voluntaria, en las que proporcionan potencia computacional desde sus dispositivos personales a los cientĂficos. IBM ofrece este poder de cĂłmputo colaborativo a los investigadores de forma gratuita a travĂ©s de su World Community Grid, lo que acelera la investigaciĂłn sobre desafĂos ambientales y de salud.
World Community Grid permite a cualquier persona con una computadora y una conexiĂłn a Internet donar la potencia informática de su dispositivo para ayudar a los cientĂficos a estudiar los mayores problemas de salud y sostenibilidad del mundo, incluso COVID-19. En mayo de 2020, World Community Grid de IBM se asociĂł con Scripps Research para lanzar el proyecto OpenPandemics-COVID-19, que utiliza tĂ©cnicas de modelado molecular para buscar compuestos quĂmicos que podrĂan ser tratamientos potenciales para COVID-19.
Hasta la fecha, más de 790.000 personas y 450 organizaciones han contribuido con aproximadamente dos millones de años de potencia informática para respaldar 31 proyectos de investigaciĂłn, incluso estudios sobre filtraciĂłn de agua y captura de energĂa solar. Los datos de los proyectos de World Community Grid siempre se comparten con el mundo; hasta ahora, se han publicado más de 50 artĂculos en publicaciones cientĂficas con revisiĂłn de pares.