Temenos apuntala procesos de modernizaciĆ³n en la banca en los que predomina el lanzamiento de bancos digitales paralelos a las enseƱas tradicionales.
SegĆŗn el reporte de Temenos, Un Nuevo Mundo: CĆ³mo la tecnologĆa estĆ” impulsando la evoluciĆ³n de la banca inteligente, para el 36% por de los bancos de consumo la primera estrategia de innovaciĆ³n consiste en construir un nuevo banco digital. Y esta tendencia dominante cuenta ya varias historias de Ć©xito.
Con el lanzamiento de la banca digital OpenBank, el grupo financiero Santander logrĆ³ resolver un punto crĆtico para la transformaciĆ³n hacia la banca digital. IniciĆ³ el camino desde cero con un modelo de productos y servicios pensados para las generaciones mĆ”s vinculadas a la nueva economĆa, que ya les vale 1.2 millones de clientes en EspaƱa y movidas concretas de apertura de mercados en Alemania, Argentina y MĆ©xico.
SegĆŗn las informaciones del banco publicadas en la prensa especializada en el sector financiero, la media de adquisiciĆ³n de productos por parte de los clientes de OpenBank es de 4.6 productos de ahorro y crĆ©dito, al tiempo que sĆ³lo la gestiĆ³n de crĆ©dito creciĆ³ un 164% en 2018, lo que sitĆŗa la cartera en 600 millones entre hipotecas y consumo. Openbank prepara el lanzamiento de un seguro para mĆ³viles. Los depĆ³sitos, por 9.200 millones, han aumentado un 8% desde cierre de aƱo. En productos de inversiĆ³n, foco del banco, el saldo son 1.200 millones.
ĀæCĆ³mo ha podido Santander cambiar el ritmo de lanzamiento de productos y servicios financieros en una industria signada por el pensamiento conservador tanto en la creaciĆ³n como el lanzamiento ofertas a un mercado que enfrenta nuevos competidores por el frente de las Fintech? La respuesta estĆ” en la adopciĆ³n de soluciones de core bancario basado en la nube que les permite acelerar la innovaciĆ³n.
Conversamos con Enrique Ramos OāReilly, Director Regional para LatinoeamĆ©rica y El Caribe de Temenos, el proveedor de infraestructura como servicio para el sector bancario y que ha estado tras la experiencia de OpenBank del Grupo Santander en EspaƱa, del EQ Bank del Equitable Bank de CanadĆ”, o el Pepper Bank del grupo Leumi Bank de Israel.
La vĆa mĆ”s exitosa de acelerar la transformaciĆ³n hacia una banca digital es la de lanzar un banco paralelo. Muy enfocado a productos y mercados objetivoā, confirma Ramos OāReilly.
Evolucionar por la vĆa alterna
Para Ramos OāReilly, los lĆderes de la transformaciĆ³n del negocio bancario avanzan hacia la banca digital desde tres perspectivas dominantes. La primera es lo que denominan un ābig bangā. Es decir, se embarcan en un proceso de transformaciĆ³n, que se puede tomar entre uno y tres aƱos, para luego salir a producciĆ³n cambiando todo el sistema viejo por el sistema nuevo. āEs una estrategia muy riesgosa. Si el banco cambia su core de un momento a otro y algo no sale bien, el costo es muy alto en tĆ©rminos de reputaciĆ³nā.
Otra estrategia es la de renovaciĆ³n progresiva. Bajo este modelo, el banco mantiene la arquitectura de su core intacta pero con la introducciĆ³n de cambios en el front de servicios al cliente: nuevos productos de crĆ©dito, ahorros o depĆ³sitos, sin tener que cambiar todo el banco de un solo golpe. āEsta es una estrategia de costos mĆ”s altos, porque debe haber procesos de coexistencia entre la nueva tecnologĆa y la tecnologĆa anterior, pero es un riesgo mucho mĆ”s medido. Bajo esta fĆ³rmula lanzamos al Banco Popular de Costa Rica, por ejemploā, relata el experto.
āEsta es una estrategia a la que nosotros le vemos como mĆ”s mĆ©rito, y el resultado de la investigaciĆ³n de Temenos asĆ lo demuestra, porque la inversiĆ³n puede tener un payback inmediato. Se olvidan de todos los activos legados, y de los productos que se tenĆan, bajo un enfoque diferente. A veces el banco utiliza la misma marca, a veces usan una diferenteā.
ĀæQuĆ© impacto supondrĆa la adopciĆ³n de una arquitectura como servicio, como la de Temenos al momento de acelerar los tiempos de puesta en producciĆ³n de los nuevos porductos y servicios financieros?
Para Ramos OāReilly, los servicios de core bancario en la nube de Temenos, garantizan estĆ”ndares para el desarrollo Ć”gil de nuevos productos bancarios, con un alto nivel de flexibiidad pero fĆ”cilmente parametrizable. āDe esta manera podemos predifinir dos o tres familias de productos, tanto de crĆ©dito como de ahorro, y ya dejarle a la instituciĆ³n financiera modelos macro, que ellos afinar en el tiempoā.
El reporte resalta que los bancos enfocan su inversiĆ³n digital en ciberseguridad (39%), tecnologĆas en la nube (35%) y en el desarrollo de asesores de inteligencia artificial y de canales asistidos por voz (29%). SerĆ” tanta la demanda para el anĆ”lisis de datos por comportamiento, que tres de cinco encuestados (60%), ven a los bancos implementando mĆ”s potencia informĆ”tica en la nube pĆŗblica para el 2025 que actualmente en todos los centros privados de datos en la nube.
Otros hallazgos del estudio
Los descubrimientos clave muestran:
- Nuevas tecnologĆas como AI, aprendizaje automĆ”tico (machine learning) y blockchain han reemplazado el comportamiento y las demandas del cliente como el impulsor clave de pensamiento estratĆ©gico en bancos alrededor del mundo a corto plazo (36%) y largo plazo (42%).
- Para 41% de los encuestados, el futuro significa tirar barreras y convertirse en ecosistemas digitales que sean un nĆŗcleo de riqueza para experiencias y manejo de estilos de vida.
- Mientras que 30% de los bancos estƔn preparƔndose para lanzar una estrategia de banca abierta en el 2025, se mantienen enfocados en mejorar la agilidad del producto (32%) y dominar el marketing digital y el compromiso (31%) en el corto-plazo, para 2020.
- Los bancos aĆŗn estĆ”n buscando trabajar con las fintechs, 56% de los encuestados dicen que la colaboraciĆ³n de bancos con fintechs predominarĆ” para el 2025.
- La Inteligencia Artificial (AI) se estĆ” convirtiendo en una parte clave del mix de la nueva tecnologĆa y 61% de los encuestados creen que la AI crearĆ” mayor valor para los clientes en el aƱo 2025.
- Mientras que 30% de los bancos estƔn preparƔndose para lanzar una estrategia de banca abierta en el 2025, se mantienen enfocados en mejorar la agilidad del producto (32%) y dominar el marketing digital y el compromiso (31%) en el corto-plazo, para 2020.
- Los bancos aĆŗn estĆ”n buscando trabajar con las fintechs, 56% de los encuestados dicen que la colaboraciĆ³n de bancos con fintechs predominarĆ” para el 2025.
- La Inteligencia Artificial (AI) se estĆ” convirtiendo en una parte clave del mix de la nueva tecnologĆa y 61% de los encuestados creen que la AI crearĆ” mayor valor para los clientes en el aƱo 2025.