La confrontación comercial entre China y los Estados Unidos avanza en su escalada. La multinacional Huawei ha visto suspendida su licencia sobre el sistema operativo Android de Google, lo que supone un revés al marketshare de sus teléfonos móviles. Para los actuales propietarios de los teléfonos Huawei, ¿cuál será el impacto?
Con información de IDG.es
Google suspendió el acceso de Huawei a las actualizaciones del sistema operativo Android, según informó Reuters. La multinacional ha tomado esta decisión después de que la semana pasada el presidente Estados Unidos, Donald Trump, declarase la emergencia nacional para prohibir a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a EE.UU. Un veto que tenía nombre: Huawei. Las empresas de Estados Unidos no pueden hacer negocios con la empresa china de telecomunicaciones sin una ‘aprobación explícita’ del Gobierno.
¿Seguirá funcionando Android en mi teléfono Huawei?
Esta acción de la Administración Trump que empresas como Google han comenzado a seguir, supone un golpe muy duro para Huawei ya que en cuestión de meses los móviles podrían quedarse obsoletos en el mediano plazo, al no poder actualizarse el sistema operativo con el que operan, así como descargar las aplicaciones y servicios como Google Play Store o Gmail.
“Estamos cumpliendo con la norma y analizando las implicaciones. Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play y las medidas de seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes”, informó Google al respecto.
Los fabricantes de chips como Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom han dicho a los empleados que no suministrarán chips a Huawei hasta nuevo aviso, informó Bloomberg.
Huawei aún no ha respondido a los informes recientes, aunque compañía dijo anteriormente que estaba desarrollando su propio sistema operativo de respaldo, en caso de que alguna vez se bloqueara a Huawei el uso de software de EE. UU. De hecho, Android representa el 85% del mercado mundial de sistemas operativos.
“Hay un plan claro B y estaremos listos si Estados Unidos decide que ya no podemos usar productos estadounidenses. Huawei tiene su propio sistema operativo”, dijo Richar Yu, CEO de Huawei hace unos meses.
Un revés para el segundo fabricante
Huawei protagoniza una de las más exitosas trayectorias como fabricante de smartphones que le permiten ostentar la segunda posición en el mercado mundial, después de Samsung, según la firma analista Canalys.
Es un hecho que se ha convertido en un objetivo político y de seguridad por parte de la administración Trump, que hace varios meses protagoniza acciones contra algunos directivos de la compañía, sobre la sospecha de estar proveyendo información sensible al Gobierno Chino. Ya la semana pasada fue prohibida la compra en los Estados Unidos de tecnología 5G desarrollada por la cuestionada marca.
Este gráfico de Statista muestra aquellos países que han vetado a Huawei de participar en la construcción de sus redes 5G, principal objeto de la polémica por las acusaciones de espionaje al fabricante, entre los que se encuentran Estados Unidos, Australia y Japón, entre otros.
Ante la suma de acontecimientos ya Huawei ha enviado comuniciones tanto a clientes corporativos como personales en las que afirma estar desarrollando acciones de contingencia:
“Huawei ya cuenta con un conjunto completo de sistemas de administración de continuidad de negocios robustos y efectivos. Con estos sistemas implementados, la mayoría de nuestros productos continuarán sirviendo a nuestros clientes incluso en condiciones extremas. Huawei buscará remedios inmediatamente y encontrará una solución a este asunto. También haremos todo lo posible de manera proactiva para mitigar el impacto de tales incidencias”,
2 comentarios