En 2022 se espera que el SMS A2P mundial envíe 2.80 trillones de SMS, con un volumen de negocio de 26.61 billones de dólares.
LINK Mobility participará en el Mobile World Congress 2019, bajo el lema Transforming personalized communications, con el objetivo principal de mostrar cómo el SMS se ha convertido en la herramienta más potente para que las empresas conecten con sus usuarios, en el momento justo y mediante el mensaje apropiado, haciendo hincapié en las tendencias crecientes del sector enfocadas al Mobile Intelligence y los SMS conversacionales.
David Cremades, Director General de LINK Mobility Spain explica el renacer del SMS en el mundo empresarial: “las empresas se han dado cuenta que el SMS constituye actualmente la forma más directa de llegar al cliente, en el momento justo y con garantía de visibilidad. Mientas que los correos electrónicos cuentan con una ratio de apertura de en torno al 20%, en los SMS es del 90%”.
“El mercado del SMS A2P (application to person), está en auge, apunta David Cremades, si en 2017 se enviaron en el mundo 1.67 trillones de mensajes, la previsión para 2022 es casi duplicar esa cifra y llegar hasta los 2.80 trillones de SMS A2P, apunta Cremades. “Este mercado movió en el año 2017 11.86 billones de dólares y para el 2022 las previsiones de crecimiento se sitúan en más del doble hasta alcanzar los 26.61 billones de dólares (*), subraya el Director General de LINK Mobility Spain
Transformar las comunicaciones personalizadas
“LINK Mobility acude en el mejor momento al Mobile World Congress, apunta David Cremades, hemos finalizado con éxito, mediante compras y adquisiciones estratégicas, la primera fase para alcanzar el liderazgo del mercado europeo. En tan solo 3 años y con la reciente compra de la empresa de mensajería francesa Netsize, tenemos más de 16.000 clientes y presencia en 15 países de Europa”.
El fondo norteamericano de capital de riesgo Abry Partners cerró en octubre del año pasado la compra del grupo nórdico a través de una opa que valoró el capital social de la empresa en 357 millones de euros. “Esta compra, apunta Cremades, nos abre las puertas para ser el número uno a nivel mundial, en un plan estratégico que se inicia este año y que finalizará en 2022”.