Los hábitos de consumo digitales cambian todos los días y, aunque el vídeo parece el rey del contenido actual, en 2020 será sustituido por la RV.
Por William Peña | Vía PC World en Español
Probablemente los mismos usuarios o grupos demográficos que actualmente viven desde el vídeo se habrán mudado a la RV en el 2020 y los fabricantes de dispositivos están trabajando para que eso sea posible.
Microprocesadores, smartphones y otras variables de la ecuación ya están cocinando esta transición que, como con el vídeo, requerirá también que otras industrias se aboquen a producir contenidos en este formato para que puedan ser disfrutados, compartidos. Viralizados, inclusive.
No es ciencia ficción cieno ciencia en acción: el más reciente estudio de Ericsson ConsumerLab ya da cuenta de importantes cambios en el consumo digital que se profundizaran en los próximos TRES (03).
La octava edición del reporte anual de ConsumerLab de TV y Medios de Ericsson destaca los rápidos avances de la Realidad Virtual (RV) entre los fabricantes debido a la valoración positiva que tiene esta tecnología emergente.
Según estudio, en lo que a Realidad Virtual (RV) se refiere, los consumidores consultados estiman que:
• Tiene el potencial de reunir gente de todo el mundo
• De crear un experiencia más profunda, personalizada y enriquecida.
• Las características sociales y de inmersión de la tecnología RV están ayudando a añadir una nueva dimensión a la experiencia del usuario.
• Una tercera parte de los consumidores globales predicen que serán usuarios de RV en el 2020.
• Se espera que esta tecnología juegue un papel esencial en el futuro de la TV y el vídeo.
Estos resultados así como las expectativas crecientes de los consumidores en torno al VOD (vídeo bajo demanda), la movilidad y la inmersión de vídeo suponen para la industria de medios un nuevo enfoque que le permita entregar servicios altamente personalizados, con la mejor calidad disponible.
2 comentarios