El evento más importante del fintech de la región tendrá su primera edición Finnosummit Miami, esperando el éxito obtenido en Bogotá y Ciudad de México.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Si se pregunta ¿por qué en Miami? le recetamos que el próximo 9 de noviembre participe en este evento para que descubra cómo la ciudad es una atalaya para las empresas europeas y estadounidenses que quieren tener un panorama general de América Latina.
Gracias a Finnovista, se espera que The Sacred Space acoja a no menos de 400 personas que se reúnan en este encuentro en el que encontraremos:
• Emprendedores de startups Fintech
• Inversionistas
• Representantes de incubadoras y aceleradoras
• De la banca y empresas aseguradoras…
• … entre otros.
Cabe recordar que, en los últimos casi CINCO (05) años, los eventos realizados en Bogotá y México han reunido alrededor de 2.500. Debido a la suspensión del último mencionado por causa de fuerza mayor (el terremoto del 19 de septiembre) y la nueva cita, se espera que la asistencia del Finnosummit Miami supere el promedio (400) de sus antecesores.
El Finnosummit Miami permitirá a quienes hacen seguimiento del ecosistema de emprendimiento más activo e innovador de la región estar al dÃa con los nuevas lÃneas de desarrollo e innovación que se están ejecutando gracias a la final del Visa’s Everywhere Initiative, una competencia de startups fintech diseñada para:
• Identificar y
• Acelerar…
• la innovación en funcionalidades de pago y servicios financieros.
Puedes ver:
http://www.cioal.com/2017/10/26/finnosummit-miami-andres-fontao/
Actualización y avances
Por el otro lada, la agenda de este congreso incluye conversatorios de gerentes de empresas de larga trayectoria en el mercado, tanto de emprendimiento como financiero y tecnológico.
Entre los speakers participantes estarán:
- Jonathan Whittle, partner de Quona Capital, gestor del primer fondo mundial de tecnologÃa financiera en mercados emergentes para inclusión financiera;
- Miguel Santos, fundador y CEO de Technysis, la empresa de banca digital con respaldo de venture capital que recientemente obtuvo 13MM para su Serie B de inversores y;
- Susan Amat, fundadora y CEO de Venture Hive, una compañÃa de educación emprendedora que ofrece software y contenido de transparencia y accountability para apoyar la gestión innovadora y los programas de emprendimiento de compañÃas Fortune 20 y gobiernos.
¿La mejor noticia? The Hap Group es media partners en el Finnosummit Miami por lo que aquellos de los lectores de nuestros medios (PC World en Español, Factory Pyme y CIO América Latina que deseen asistir obtendrán un descuento del 20% en sus entradas utilizando el código CIO20.