Si usted es de los que cree que los pronósticos sobre el ascenso de la IoT son optimistas, piense que una empresa como Dell le va a dar prioridad.
Por William Peña | Vía PC World en Español
Las empresas analistas del mercado como IDC o Gartner están más cerca de acertar en sus pronósticos cuando la industria (finalmente) se los “compra”, es decir, comienza a invertir masivamente en iniciativas en torno a esa tecnología.
Es lo que hemos visto este año en torno a la Inteligencia Artificial que pareciera haber despegado con propulsión a chorro.
Del mismo modo, todo parece indicar que una avance significativo también ocurrirá en el próximo lustro en lo que se refiere a blockchain, impulsado por las áreas de finanzas (CFO) y Seguridad (CSO).
Por su parte, los recientes anuncios del gigante Dell EMC en su evento anual IQT de Nueva York apunta a que todas las promesas en torno a la renovación (¿revolución?) industrial a partir de la IoT comienza a salir del plano proyectivo para estar en el ejecutivo.
De hecho, entre los anuncios de Dell Tecnologies en el IQT destacan:
• Una nueva división IoT
• Un nuevo modelo de consumo
• Nuevos productos
• Nuevos Laboratorios y
• Programas de partners
Los datos que producen los dispositivos es tan grande que no pueden ir a la nube a ser analizados, veremos chips para IoT. #IQTday pic.twitter.com/0hVG8jDrni
— Digital Too (@Digital_Too) October 10, 2017
La presentación realizada por Dell Technologies deja en claro que la empresa probablemente será uno de los mayores impulsores de esta tecnología, contribuyendo a sus clientes a identificar que su futuro digital depende de la integración de esta tecnología.
Y la puesta que espera realizar en esta dirección es lo bastante grande para que entendamos que es en serio: aproximadamente US$ 1.000 millones en los próximos tres años.
Dell Technologies ofrece una plataforma para gestionar IoT en un escenario de producción, VMware Pulse y su IoT Center#IQTday pic.twitter.com/whlSFeb5SO
— Digital Too (@Digital_Too) October 10, 2017
Promover la nueva tecnología
Como de costumbre, Michael Dell -presidente y director ejecutivo de Dell Technologies- inauguró el evento y destacó que aun no han acabado de innovar, puesto que Dell Technologies quiere convertir todos las cosas en inteligentes. Lo llaman el IQ de las cosas, la infraestructura de la próxima revolución industrial.
“El IoT está cambiando fundamentalmente cómo vivimos, cómo funcionan las organizaciones y cómo funciona el mundo. Dell Technologies está liderando el camino de nuestros clientes con una nueva arquitectura de computación distribuida que combina el IoT y la inteligencia artificial en un mismo concepto, un ecosistema interdependiente desde el extremo hasta el núcleo hacia la nube”, aseguró el fundador de la empresa.
Del mismo modo, al anunciar la nueva división de IoT de la empresa, Dell dejó en claro que, a medida que más y más clientes buscan transformar digitalmente su negocio, está surgiendo un nuevo modelo de computación.
Para él, durante los últimos 15 años la industria de TI ha visto el surgimiento de cloud computing, un modelo altamente centralizado para la prestación de servicios de TI. Pero, según la compañía, el mundo se encuentra en una época en la que se requiere un “núcleo distribuido” centrado en el procesamiento de la información en tiempo real.
1 comentario