La alianza entre Mobike, AT&T y Qualcomm permite que la IoT avance hacia las smart cities y el transporte unipersonal ecológico.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Quizás hablar de smart cities o ciudades inteligentes pueda sonar lejos para quienes nos movemos en los tráficos calamitoso de América Latina.
Pero tanto la contaminación ambiental como la ambición de fortalecer algunos espacios para el turismo (y el disfrute de los ciudadanos) puede permitirnos pensar en espacios “smart” dentro de nuestras ciudades.
Una suerte de muestras o pruebas pilotos de lo que debemos buscar. Y conseguir.
Por fortuna, las ciudades posibles se van construyendo en otras latitudes y nos permiten incorporar sus avances a nuestras “pruebas de concepto”, por llamarlas de algún modo.
Así, por ejemplo, las bicicletas inteligentes y compartida de Mobike, las cuales nos evocan a Beijing, Londres o Copenhague, ¿no serían un atractivo en Cartagena o en la zona de compras de Curazao por mencionar solo dos escenarios?
Corregidas y mejoradas
Y es que, mientras nosotros encontramos los mejores sitios para ponerlas, resulta que las están mejorando: en el reciente Mobile Congress de las Américas Mobike mostró su disposición de utilizar soluciones de IoT de AT&T y de Qualcomm para dar apoyo a sus bicicletas sin estaciones en los Estados Unidos.
La conectividad 4G LTE de AT&T, combinada con los módems LTE IoT de Qualcomm Technologies y la aplicación para teléfonos inteligentes de Mobike permitirá a los usuarios de estos vehículos:
• Ubicar
• Desbloquear y
• Pagar de manera segura la Mobike más cercana.
Al terminar su recorrido, los usuarios podrán devolver la bicicleta a una “Ubicación Mobike Preferida” o a cualquier área de estacionamiento de bicicletas dispuesto para tal fin.
Además, estos vehículos cuentan con el candado inteligente de Mobike: un dispositivo habilitado por el módem LTE IoT multimodal global MDM9206 de Qualcomm con:
• Una duración prolongada de batería.
• Mayor cobertura para conectividad en condiciones desafiantes.
• Aplicaciones móviles IoT.
Puede que nuestras ciudades aun no estén listas para este tipo de experimentos.
Pero, como las bicicletas son para el verano, le veo futuro a la propuesta de Mobike, Qualcomm Technologies y AT&T en el Caribe.
Mejor sitio para probar, imposible.