En general recurren al outsourcing aquellas empresas e instituciones en que precisan de profesionales calificados por un perĆodo especĆfico.
Por Margarita Avello
KAM Outsourcing de Profesionales de Tecnova
La necesidad por outsourcing profesional ha ido creciendo en los Ćŗltimos aƱos. El mercado se ha abierto a optar por este tipo de servicios ya que puede disponer de Ć©l en perĆodos definidos y de acuerdo a las necesidades internas de cada organizaciĆ³n.
Y es que hay fechas en las que se requieren mĆ”s manos que en otras. En general recurren al outsourcing aquellas empresas e instituciones en que precisan de profesionales calificados por un perĆodo especĆfico.
Esto es debido a que se embarcan en proyectos estratƩgicos pero no pueden crecer con profesionales de planta.
Tampoco son posiciones permanentes. Podemos decir que, por ahora, los perfiles mƔs demandados son:
ā¢ Desarrolladores Java y .NET;
ā¢ TambiĆ©n jefes de proyectos y analistas de calidad.
ā¢ En muchos casos requieren perfiles senior, y con certificaciones.
En este punto podrĆa decirse que los profesionales chilenos se certifican menos que los extranjeros.
Equipos intergeneracionales
De hecho, hay profesionales senior que tienen la experiencia, pero no las certificaciones tƩcnicas.
Del otro lado encontramos perfiles junior – sobre todo los mĆ”s jĆ³venes, muchas veces reciĆ©n egresados – que tienen muchas certificaciones y diplomas, pero no cuentan con la experiencia.
No obstante, la experiencia prƔctica es vital. Por lo tanto, lo ideal es una mezcla de ambos.
Otro factor positivo que ha dinamizado el mercado son los profesionales extranjeros -principalmente colombianos y venezolanos – que vienen muy bien preparados, con disposiciĆ³n y flexibilidad positivas y bien valoradas.
Sin duda es un mercado que va al alza, en el cual la especializaciĆ³n es una de sus principales tendencias.
Esto ha ocasionado que la demanda haya migrando desde las consultoras de recursos humanos a empresas que proveen outsourcing de profesionales mucho mĆ”s especializados en ciertas Ć”reas y/o tecnologĆas; con un plus adicional en expertise TI.
Mayor competencia
Lamentablemente, hay una fuerte pelea de precios, lo cual resulta negativo: no necesariamente el menor precio es sinĆ³nimo de calidad profesional y sustentabilidad para concretar de principio a fin un proyecto.
En ese aspecto, es importante una mayor visiĆ³n.
TambiƩn es importante considerar que el requerimiento de outsourcing va directamente relacionado al presupuesto asignado al Ɣrea informƔtica.
De ahĆ que el desafĆo tiene que ver en cĆ³mo optimizar ese presupuesto y de quĆ© manera los profesionales mejoran sus competencias a travĆ©s del conocimiento certificado y la experiencia.
Los proveedores, por su parte, deben tambiƩn entregar un servicio de calidad, experto y especializado, respaldado, sostenible a largo plazo.
Los usuarios, en tanto, tienen el desafĆo de no optar solo por precios sino conseguir una visiĆ³n mĆ”s global que sea compatible y sustentable con sus necesidades.
1 comentario