Nuevos mecanismos de seguridad permitirán que los viajeros puedan seguir usando la laptop para trabajar durante el vuelo.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
El reciente anunció de ayer por parte del Secretario de Seguridad de los Estados Unidos de nuevas disposiciones de seguridad para las aerolíneas son, también, buenas noticias para el mercado de las PCs.
Sin duda, son un triunfo para las aerolíneas que realizaron un detallado informe de las complicaciones de almacenamiento, mayores problemas de seguridad por más carga e, inclusive, pérdida de actividad (menores ingresos) por la medida de prohibir las laptops y tablets en cabina.
No sabemos si ganó un argumento o la suma de todos. Lo importante es que la medida no va avanzar y, por tanto, tampoco va a extenderse y la laptop seguirá volando.
Al menos por ahora y hasta nuevo aviso en contrario.
¿Significa esto que los pronósticos en torno a la muerte de las computadoras portátiles pueden descartarse? No tanto.
Laptop vs. Smartphone
Ciertamente, de los Millennials en adelante prefieren a los smartphones por su portabilidad.
Incluso, podemos pensar que la persistencia (casi heroica) de los teléfonos con teclados físicos está referida a una generación un poco mayor que también usa intensivamente su celular, inclusive para trabajar.
Y, como el trabajo no va a desaparecer, los fabricantes de PCs, laptops y tablets saben que las empresas son sus mayores compradores pues a los usuarios individuales están retrasando la renovación de sus equipos y dando prioridad a los (costosos) smartphones.
La ventaja entonces de esta variación en los mecanismos de seguridad en las aerolíneas es que las empresas no tendrán que decidir si mejoran sus teléfonos inteligentes o pueden seguir usando a la laptop.
Dependerá de los fabricantes hacer las ofertas correctas para sacar provecho a esta circunstancia.
Mientras tanto, la laptop seguirá volando. Y no precisamente en el área de carga donde parecía en riesgo y lucía más peligrosa.
1 comentario