Aunque los grandes y pequeños ataques de ransomware parece que no perdonan, las frecuencias señalan algunas propensiones.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
El ransomware es la mayor amenaza de seguridad para 2017. Dos grandes ataques globales en menos de un mes parecen dejar cortos a los peores pronósticos.
Afortunadamente, estas crisis permiten que las empresas de ciberseguridad se esmeren en brindar consejos y recomendaciones: muchas “tradicionales”, otras más específicas.
En este sentido, un informe reciente de Avast recuerda que los investigadores de Avast Threat Labs han detectado desde 2013 un incremento exponencial de las campañas de ransomeare. No sólo en el mundo sino también en América Latina: en Argentina (país de data más reciente) el incremento de casos de ransomware entre 2015 y 2016 fue de 208%.
“Se ha convertido en un negocio rentable para los ciberdelincuentes. Hubo un incremento de 105% de estos ataques de 2015 a 2016”, afirmó Jakub Kroustek, quien dirige el equipo del laboratorio de amenazas y es el co-creador de las herramientas de descifrado de ransomware de Avast.
Mayor exposición
El especialista destacó también que una de las razones fundamentales por los que la empresa ha venido perfeccionando su batería de herramientas de descifrado es, precisamente, para reducir los incentivos en este cibercrimen.
“Si podemos reducir la cantidad de rescates pagados, podremos hacer que el ransomware sea menos atractivo para los ciberdelincuentes”, aseguró Kroustek.
Según las observaciones, reportes y experiencias de Avast, los sectores de industria que han resultado más vulnerables y con mayores incrementos en ser víctimas son:
- Educación» 13% de riesgo
- Sector Público» 5,9%
- Sanidad» 3,5%
- Energía / Servicios Públicos» 3,4%
- Sector Minorista / Retail» 3,2%
- Finanzas» 1,5%
Cabe recordar que, pese a que el ransomware como concepto se conoce desde 10 años, fue en 2015 cuando comenzó a transformarse en un problema y en 2016 cuando alcanzó cifras récords.
Pese a ello, todo lo ocurrido en 2017 está fuera de pronóstico por lo que no hay manera de que sobre ninguna previsión.
Tome las suyas.
1 comentario