Si alguna vez ha escuchado de una ataque cercano de ransonware, quizás se ha preguntado cómo resolvieron el pago con bitcoin.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Después de todo, ni siquiera a nivel global puede decirse que la criptomoneda sea de uso corriente y, mucho menos, popular.
Cierto que algunos gammers expertos tienen cuentas por esta práctica pero, ¿tienen usted una cuenta de bitcoins activas para la eventualidad de una ataque o era algo que había pensado?
No se preocupe si ni siquiera se le había ocurrido aunque, como CIO es una previsión que – quizás – debería tener.
Repetimos: lo mejor en casos de ransomware, el preferible no pagar el rescate. Pero, como sus jefes podrían estar muy en desacuerdo, es preferible que usted y Finanzas tomen las previsiones del caso.
Después de todo, el ransomware es una industria que alcanzó los US$1.000 millones el año pasado y sigue buscando “mercados” así que bien podría ser usted o su empresa – ambos, inclusive – las próximas víctimas,
Mejor prevenir
Por supuesto, para evitar convertirse en un dato más de una gran estadística lo ideal es mantener una buena seguridad de punto final y copias de seguridad.
Pero no es casual que el 10% de toda la economía del Bitcoin esté constituida por los pagos de rescate. Eso es, sin duda, una montaña de plata. Pero, ¿Sabe usted cómo llegar a esta “economía”?
Es probable que el ataque, en sí mismo, tenga una “recomendación”. Y, en este punto, recuerde que son criminales: no les tenga confianza. Seguramente esa recomendación TAMBIÉN será usada en su contra.
Prefiera hacer transacciones confiables. Siempre. En este sentido, varios expertos recomiendan a la mayor empresa de existente que, además, recibió una licencia del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York a principios de este año: Coinbase.
En el caso de América Latina, es probable que cada país cuente con una startup que se encuentra dedicada a generar monederos y cuentas de este tipo y que, además, tiene buenas relaciones con la banca local. Este último punto no es (para nada) despreciable porque no sabemos de cuánto puede ser la operación.
“Cuando se trata de un pago ransomware, el tiempo puede ser crítico, por lo que necesita para encontrar un intercambio que transfiere Bitcoin en su cuenta de forma rápida”, recomendó el vicepresidente de estrategia de sede en Londres Digital Shadows mientras argumenta el por qué de los corredores de Bitcoin locales o con fuertes vínculos con su banca local.
Cuándo y cuánto
Establecido el punto del corredor, Bitso podría ser una opción en México, en Chile We Love Bitcoin o Surbitcoin en Venezuela mientras que Xapo parece contar con cierta popularidad en todo el continente pese a haberse mudado de Palo Alta o Suiza y Hong Kong.
Puede que Finanzas y el banco puedan hacer una recomendación más confiable que tecnológica que, en este caso, será la mejor opción.
En todo caso y como es lógico, los tamaños del rescate varían según el tamaño de la víctima:
Los consumidores individuales suelen ser golpeados por 1 o 2 Bitcoin, que es aproximadamente US$ 1.000 o US$2.000.
Las pequeñas y medianas empresas ( es decir, buena parte de todas las latinoamericanas) ven demandas típicas de rescate de entre 2 y 20 Bitcoin.
“Una gran empresa puede ver mayores demandas. El más grande que hemos visto fue alrededor de US$ 150.000 que era de 150 Bitcoin, pero estamos viendo una tendencia para un aumento en las demandas de rescate, especialmente en lo que se refiere a las grandes empresas”, explicó el CISO y director de respuesta a incidentes en Cybereason, Israel Barak.
Así que si opción es pagar o piensa que debería tener una previsión la recomendación es obvia: almacene por anticipado.
Sino la opción de no pagar no será un tema de principios o seguridad sino, simplemente, incapacidad financiera.