El nuevo servicio – Identidad como Servicio (IDaaS) – de la empresa Fujitsu permite administrar los procesos y los usuarios en el cloud con seguridad.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Viene del Este y, luego de un periodo de prueba en Finlandia, el servicio Fujitsu Identity as a Service (IDaaS) comenzará a desplegarse como parte de la cartera de Fujitsu de servicios de seguridad gestionados.
Y es que, en estos temas de seguridad, cada región del mundo tiene sus propios retos. Ninguno fácil de enfrentar.
Para apoyar en el nuevo reto de la seguridad en el cloud, Fujitsu ha desarrollado este producto que permite:
- Gestionar identidades y permisos de acceso a la nube
- Administración en tiempo real
- Protección de extremo a extremo
Con Identidad as a Service, Fujitsu brinda una solución oportuna para aquellos CIO que inician sus procesos de migración y/o desean herramientas para supervisar lo que ocurre en la nueva infraestructura.
Nube a prueba de hackers
De esta manera, IDaaS permitirá que tanto CSO como el CIO puedan administrar políticas de seguridad con respecto a los usuarios que acceden a la nube.
Esto hará mucho más seguros los procesos tanto de migración como de trabajo desde el cloud, dificultando la posibilidad de una incursión hackers.
“IDaaS almacena los permisos y las identidades en tiempo real, garantizando que sólo los usuarios autenticados pueden acceder a los sistemas y datos, convirtiendo lo que solía ser un proceso costoso y largo en uno fácil, económico y rápido”, señalan los responsables del servicio en Fujitsu.
Para mantener la promesa realizada de seguridad de extremo a extremo, Identidad como Servicio cuenta con:
- Herramientas automatizadas basadas en la nube
- Protocolos de autenticación múltiples y autoservicio
Además, IDaaS gestiona distintos métodos de autenticación de usuarios como:
- ID de usuario más contraseña;
- Inicio de sesión de Windows;
- Inicio de sesión único con estándar de identidad federado Security Assertion Markup Language y Web Services Federation Language;
- Autenticación CallSign de llamada telefónica;
- Código PIN;
- Verificacion biométrica