Conectar la analítica con la acción es uno de los retos que, según Forrester Research, la transformación digital supone para las empresas.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Nadie duda que la gran cantidad de información que la tecnología produce y procesa a nuestro alrededor puede ser esencial para mejorar nuestras organizaciones y sus procesos.
Además, el círculo es virtuoso: la tecnología se perfecciona para procesar más rápido y con más precisión la información y generar más data… con más valor. Bien.
El problema según la más reciente investigación de Forrester Research no está sólo en contar con la tecnología para obtener los datos sino saber cómo agregar valor al negocio a partir de esa información.
Según estos datos:
- 74% de las empresas entrevistadas en México tienen al Big Data como esencial y quieren ser “impulsadas por datos”.
- No obstante, solo el 29% asegura ser capaz de conectar la analítica (tecnología) con la acción (capacidad gerencial).
Dicho de otra forma, el Big Data hace el trabajo pero la gerencia de las organizaciones tiene problemas para identificar las oportunidades en la información y convertirla en un factor transformador.
¿Más tecnología o mejor liderazgo?
Pese a estos resultados poco satisfactorios (no por culpa del Big Data) la apuesta global sigue siendo hacia la tecnología:
- Se estima que los ingresos mundiales en el mercado de herramientas analíticas (Big Data) alcanzará los US$92,2 millones en 2026: un incremento superior al 400% con respecto a los US$18,3 millones que, se espera, se obtendrán en 2017.
- 66% de las empresas afirma que realizará más inversiones y presupuestos para nuevas herramientas, software y capacidades analíticas.
Para que esta inversión EFECTIVAMENTE agregue valor, es necesario que los CIOs entiendan mejor los procesos del negocio y puedan interpretar mejor la información para que sea útil o, al menos, que cuente con alguien en su equipo que sea capaz de ser la “interfaz productiva” entre tecnología y los líderes de las áreas de negocio.
Contar con un Jefe de Datos (CDO, por sus siglas en inglés) es una de las tendencias que intenta resolver el actual desencuentro entre la tecnología y la gestión.
Sin embargo, que el CIO comprenda mejor el lenguaje operacional y comercial será determinante en este proceso.
Es parte fundamental de la transformación en el mediano plazo.
1 comentario