En la más reciente edición del Women in Data Science, organizado por Synergic Partners y la Universidad de Stanford se analizaron los problemas derivados de la falta de mujeres en cargos estratégicos en el mundo digital.
Tras el éxito de la primera edición de la conferencia Women in Data Science, en noviembre del 2015, la prestigiosa Universidad de Stanford decidió abrir la iniciativa al resto del mundo. Dos años después, la jornada se celebra en más de 75 ciudades alrededor del mundo y recientemente se realizó por primera vez a Madrid de la mano de Synergic Partners, empresa española de analítica avanzada de datos.
En su participación Carme Artigas, CEO de Synergic Partners y WiDS Ambassador, afirmó que “el hecho de que las mujeres solo sean un 30% de las personas que trabajan en el mundo digital condiciona el futuro de la humanidad dado que es el campo donde se está decidiendo el mañana”.
Destacó que “el traspaso de la investigación al mercado en Data Science es rápido. Las tecnologías son maduras y el hándicap está en su aplicación por falta de talento capacitado para su implantación dado que ya es una ciencia asumible económicamente para las empresas. Big Data no solo requiere de capacidad analítica sino de equipos con diversidad cultural y de género”.
Liderazgo femenino
Además de dirigir Synergic Partners como CEO, Carme Artigas es miembro del Industry Affiliate Council del Data Science Institute de la Universidad de Columbia de Nueva York y de la Comisión de Tecnología e Innovación de CEOE. Artigas cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de las telecomunicaciones y la industria tecnológica, en puestos de dirección y como consejera en multinacionales y compañías tanto públicas como privadas en este sector.
Artigas ha sido pionera en la industria de TI en España, al fundar Synergic Partners en 2006: la compañía fue adquirida por Telefónica el año pasado y actualmente forma parte fundamental de la nueva unidad LUCA con la que Telefónica hace su apuesta por el Big Data B2B. Recientemente la revista internacional Insights Success la valoró como una de las empresarias más influyentes y con más proyección en el sector, junto con otras directivas de primer nivel como Jennifer Morgan, presidenta de SAP en Norte América; Christine Furstoss, Directora Técnica de General Electric Global Research; Indra Nooyi, CEO en PepsiCo o Ginni Rometty, presidenta de IBM.
Sobre su visión del liderazgo femenino, Carme Artiga sha declarado: “Las mujeres tienen una mayor flexibilidad, mayor capacidad de solucionar situaciones complejas, de enfrentarse a la incertidumbre y de generar compromiso”.