Puede que los híbridos y autos eléctricos aún estén lejos de dominar el mundo. Pero el anuncio de Porsche es indicador de que lo harán.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Quizás para dejar atrás de una vez por todas y para siempre el penoso asunto de las emisiones incumplidas, Volkswagen juega a lo grande y anuncia que ofrecerá una versión completamente eléctrica del todoterreno compacto Macan de Porsche.
No es el único cambio. El anuncio también señala que el emblemático modelo 911 de Porsche y algunos otros igual de característicos también serán convertidos en híbridos en un giro que apunta a una VW cero emisiones en un plazo más bien corto.
El anuncio se produjo durante la realización del AutoShow de Ginebra por el el jefe de ventas de la automotriz, Detlev von Platen, en una semana en el que la industria europea esta cargada de noticias sobre este sector.
Y no sólo por el evento sino por el anuncio de la compra de Opel por Peugeot y la salida de General Motors de este mercado.
Cabe recordar que Porsche ya ofrece versiones híbridas de su turismo Panamera y de su todoterreno Cayenne.
El poder de la demanda
Porsche es la segunda fuente de beneficios globales de Volkswagen, el – todavía – mayor fabricantes de automóviles de Europa.
La empresa alemana ha anunciado una inversión de €1.000 millones para producir el modelo eléctrico Mission E, el primero de Porsche impulsado solo por batería y que se estima estará en el mercado en 2020.
“Tenemos otras ideas más allá del Mission E. El éxito en ventas de Macan es – por supuesto – una gama en la que podemos pensar”, señaló von Platen en relación a la transición hacia los vehículos eléctricos.
El ejecutivo señaló que no le cuesta pensar en la introducción de versiones híbridas de sus deportivos 911 y Boxster/Cayman por parte de Porche, con una combinación de motores de gasolina y eléctrico.
Von Platen señala que la demanda tanto de nuevos modelos con aquellos de gama superior en Estados Unidos, Europa y China podrían impulsar las ventas de Porsche y hacerlas alcanzar los 300.000 vehículos para 2020.
Esta cifra superaría con diferencia el récord de la marca de 238.000 obtenida en 2016.