Más que smartphones, en el Mobile World Congress 2017 – #MWC2017 – de Barcelona esperamos ver mucha IoT y conexiones 5G inalámbricas.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Y es que, en lo que se refiere a Movilidad, 2017 estará marcado por mucho más que nuevos teléfonos inteligentes.
Estas son las tendencias que esperamos ver en el #MWC2017 de Barcelona que está arrancando hoy.
1. Realmente mucha 5G
Tanto las operadoras telefónicas (como Verizon, AT&T y Telefónica) como las empresas que producen las tecnologías vinculadas a las redes móviles (Ericsson de primera) no han venido preparando para las muestras que estarán presentando en Barcelona.
No puede ser de otra forma ya que estas redes móviles de próxima generación van a hacer mucho más que aumentar las velocidades de conexión y navegación pese a que habrá cada vez más dispositivos conectados a ellas y, lo más importante, permitirán conectar smartphones, PCs, tablets, smartwatch y otros equipos ENTRE SI.
Claro: todavía estams en procesos de pruebas de 5G para lograr los estándares finales 3GPP pero eso no impedirá que Ericsson, Intel, GE, Mimosa Networks y muchos otros proveedores nos muestren en el #MWC2017 los previsualizaciones de estas pruebas con los logros de las mismas.
Veremos muchas demostraciones de lo que está por venir y cómo se podrá utilizar estos avances en los próximos cinco años: la economía y nuevas construcciones de valor en torno al 5G.
2. El foco IoT
Si pareció que Davos y el #CES2017 hablaron mucho de la Internet de las cosas, la misma será – sin duda – el área tecnológica con mayores muestras en el #MWC2017.
Solo hay que pensar: hogares y autos conectados e IoT industrial ocuparán un número incalculable de parcelas en Barcelona, con toda la infraestructura que se está desarrollando en esta área.
“Este quizás sea el mayor tema global de consumo en #MWC2017. El concepto captura una serie de dispositivos y servicios que aumentarán cada vez más en la vida cotidiana de los clientes: desde la medición de energía a la vigilancia de la salud. De los vehículos a los refrigeradores y lavadoras inteligentes”, ha señalado la firma británica de análisis de mercado Ovum.
3. También smartphones
Pensar que no va a haber lanzamientos de teléfonos inteligentes en el Mobile World Congress supondría cambiarle el nombre. Eso no va a pasar pese a que las categorías descritas previamente tendrán más brillo. Hasta más show.
Pero Android estará en uno (más) de sus momentos estelares, aprovechando el acostumbrado silencia de Apple en este evento.
Ya TCL hizo su lanzamiento este sábado de su primer modelo – el KEYone – con la marca BlackBerry: quizás la única marca en este SO que mantiene dispositivos con teclado. Y este se supone que es el más “smart” de todos.
Por su parte, es casi seguro que LG muestre el G6, HTC podría lanzar un nuevo buque insignia aunque no se llame HTC 11, y Huawei probablemente confirme lo que ya se ha filtrado cómo, también, su nuevo modelo insignia: el P10.
¿Samsung? Aunque sería el mejor momento para presentar el esperado Galaxy S8, pareciera que eso no va a suceder, sin que haya fecha para esa noticia.
4. Y sí, unos cuantos wearables
No las toneladas que uno podría pensar y que ha habido en ediciones previas. De hecho, los smartwatches más esperados en el mercado – la serie Apple 3 – probablemente no estará en Barcelona porque la marca tiene sus eventos propios para lanzamientos.
Así que veremos como los relojes inteligentes, en general, monopolizan este segmento con el lanzamiento de uno o dos modelos por parte de SONY, HTC y alguna otra marca pero no se esperan grandes innovaciones… a menos que “enlacen” con las categorías previas: 5G, IoT y smartphones.
Es decir, el #MWC2017 no será el gran evento de los wearables de este año. Eso es seguro.