La empresa Spotify mudará su sede central a una de las torres del World Trade Center de Manhattan y creará más de 1.000 nuevos puestos de trabajo.
Andrew Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, dio a conocer la información. Agregó que el estado “sigue emergiendo como un polo para la tecnología y la innovación, creando más empleos y oportunidades que lo convierten en el epicentro de la economía del siglo XXI”.
La empresa, propietaria de la popular plataforma de música en “streaming” Spotify, trasladará a partir del año 2018 sus oficinas centrales a una de las torres del World Trade Center, en el sur de la isla de Manhattan, donde se encontraba la antigua “zona cero”.
Para facilitar la expansión de las operaciones de Spotify en Nueva York, el estado ofrecerá a la empresa un paquete de ayudas para reducir el coste del alquiler, valorado en unos 11 millones de dólares, según explicó la oficina del gobernador en un comunicado.
“Nueva York nos da la oportunidad de tener acceso al mercado más diverso y con más talento del mundo y estamos encantados de poder ampliar nuestro negocio en la torre 4 del WTC”, dijo el director jurídico de Spotify, Horacio Gutiérrez.
“La tecnología está cambiando lo hábitos del consumidor. Esta frase, casi mantra en el mercado publicitario, no deja de ser cierta. Uno de los sectores que más ha evolucionado y disfrutado del apoyo de la tecnología es el de la industria musical. Inclusive muchos califican de revolucionario a este negocio en el que se desarrolla una nueva revolución gracias al streaming. Es ahí donde Spotify aparece y crea un nicho”.
Algunos números
La empresa muestra los siguientes números, que reafirman el buen momento que Spotify vive. Un crecimiento que supera los 10 millones de usuarios en el último año, con lo que ya suma 30 millones de usuarios premium en el mundo.
Fundada en octubre del 2008, ha observado un vertiginoso crecimiento. Así, en sus primeros cinco años de operación registró 10 millones de suscriptores.