La empresa Toshiba no logró despertar el interés del mercado para vender parte de su fábrica de chips,en un intento por sanear sus cuentas.
La compañía japonesa continúa atravesando problemas. A las irregularidades financieras descubiertas en 2015, se une el fracaso al tratar de vender parte del negocio de chips y, de esta manera enfrentar las pérdidas de miles de millones de dólares que le va a reportar su centro de Estados Unidos, dedicado a la industria nuclear.
Según publica el Nikkei Asian Review, la oferta de venta no ha generado demasiado interés en los potenciales compradores, recibiendo propuestas de cinco pretendientes frente a los diez que habían manifestado inicialmente intenciones de hacer una oferta.
Entre los que habrían hecho una propuesta a Toshiba antes del viernes, cuando se creía terminaba la fecha para lanzar ofertas, están otras fabricantes de chips como Western Digital o Micron Technology. Toshiba les ofrece un 19,9% de derecho de voto en la nueva entidad, lo que podría haber echado para atrás a fondos de inversión, que no ven en este porcentaje una participación lo suficientemente elevada.
Sim embargo, una última oferta, conocida el martes 7, podría cambiar el panorama. SK Hynix se habría sumado a la puja, ofreciendo comprar la parte del negocio de chips por una cantidad que Bloomberg cifra en 1.800 millones de dólares y Nikkei Asian Review en 2.620 millones.
Hynix, la segunda fabricante más grande del mundo de chips, estaría intentando expandir su presencia en el mercado de dispositivos inteligentes. Esta posible compra cuadra a la perfección con los planes de la compañía coreana, que a finales del año pasado anunciaba que invertiría alrededor de 2.700 millones de dólares para desarrollar su negocio en Corea del Sur y China.
Un vocero de Toshiba explicó que la empresa insistirá en la venta de la fábrica de chips, y que espera lograr un acuerdo antes delfin de semana.