La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EE.UU. ha obligado a HP a retirar más de 10.000 baterías de portátiles que pueden causar “riesgos de incendio y quemaduras”.
Este nuevo capítulo de baterías defectuosas afecta ahora a la empresa estadounidense HP, que ha iniciado la retirada de más de 100.000 baterías de iones de litio usadas en sus portátiles.
La razón, según la CPSC, es el posible sobrecalentamiento de estas baterías, que puede representar “riesgos de incendio y quemaduras“. La medida se produce meses después de que HP tuviera que retirar 41.000 baterías en EEUU.
Según detallan varias agencias informativas, los dispositivos afectados son el HP ProBook, HP Envy, Compaq Presario y HP Pavilion, vendidos entre marzo de 2013 y octubre de 2016. Los portátiles tenían un precio entre 3.000 y 1.700 dólares, mientras que las baterías también se vendían por separado entre 50 y 90 dólares.
El aviso de HP señala textualmente: “Los consumidores deben dejar de usar inmediatamente las baterías retiradas, retirarlas de las computadoras portátiles y ponerse en contacto con HP para obtener una batería de reemplazo gratuita”.
Hasta que los clientes reciban una nueva batería, sólo deben usar los portátiles conectándolos a adaptadores de corriente alterna, agregó la CPSC. Una portavoz de HP precisó que el problema afecta a menos del 1% de los portátiles de la empresa vendidos durante ese período de tiempo.
La Comisión aprovechó este nuevo problema para instar a la industria tecnológica a poner un mayor énfasis en la seguridad de las baterías.
Elliot Kaye, presidente de la CSPC, afirmó que las empresas de electrónica de consumo deben modernizar y mejorar los estándares de seguridad de las baterías de iones de litio, al tiempo que buscan nuevas fuentes de energía para reemplazarlas.
“Los consumidores nunca deberían tener que preocuparse de que un dispositivo alimentado por batería pueda ponerlos en peligro”, declaró Kaye.