Cisco Systems concretó la compra de la firma estadounidense de software AppDynamics Inc por alrededor de 3.700 millones de dólares.
Para la empresa estadounidense, esta adquisición significa una de las mayores compras en estos últimos años, y apalanca su intención de crecer en el negocio de software, y expandir sus actividades más allá del sector de las redes donde es uno de los líderes mundiales.
Cisco es una marca que trabaja en el sector de redes y según el VP de Desarrollo Corporativo, Ralp Salvagno, la adquisición encaja con los planes a largo plazo de la compañía y su transición hacia el negocio de software.
Llama poderosamente la atención en el ámbito tecnológico, que dicha compra se produzca a los pocos días de que Hewlett Packard anunciase la compra de SimpliVity, que ofrece servicios en la nube, por 650 millones de dólares.
Para muchos esto podría ser parte de los planes y movimientos de las compañías tecnológicas de incentivar el crecimiento de empleos y la creación de plazas nuevas, tal y como lo ha planteado de manera radical el presidente Donald Trump.
Voceros de Cisco declinaron comentar esta información, aunque reconocieron estar de acuerdo en incentivar que las empresas del país repatrien sus inversiones en el extranjero, para fomentar la economía y el sector laboral estadounidense.
AppDynamics ofrece soluciones de software que gestiona y analiza aplicaciones. Cuenta con alrededor de 2.000 clientes. Cisco anunció su compra justo el día antes en que la firma planeaba salir a cotizar en la bolsa de New York.
Esta es la mayor adquisición de la firma de redes desde que se hiciera con la compañía de seguridad Sourcefire por 2.700 millones de dólares en el año 2013. La empresa de aplicaciones pasará a formar parte de la unidad de negocio “Internet of Things and Applications Unit”, destinada al Internet de las Cosas y al desarrollo de aplicaciones, reportando a Rowan Trollope.
La última gran adquisición de Cisco, Jasper, es también parte de esa unidad.