En 2016, los reclutadores de TI continuaron luchando con un mercado de trabajo en evolución. Esto es lo que puede esperar en 2017.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
En 2016, los reclutadores lidiaron con un mercado laboral en evolución, un paisaje de contratación muy competitivo, una escasez de talento de TI y altÃsimos sueldos para las posiciones demandadas.
Estas tendencias probablemente continuarán en 2017 y los reclutadores deberán seguir adaptándose a este paisaje de alta demanda y baja oferta para contratación, según prevé el presidente de IngenierÃa  y profesionales de TI de la firma de servicios de reclutamiento de personal Addison Grupo, Dave Morgan.
“Somos muy optimistas con respecto a 2017. No vemos que el mercado de TI se desacelere en absoluto aunque vimos una ligera desviación hacia abajo en el otoño de 2016, pero esa demanda se ha recuperado junto con la urgencia de los clientes alrededor de esa demanda”, destacó.
Morgan precisó que las tres zonas más calientes de la demanda están alrededor de las áreas de seguridad, la tecnologÃa de grandes datos y en la nube.
Hizo notar además que incidentes como la brecha de Yahoo en diciembre dominan los titulares.
“Las organizaciones luchan para gestionar y dar sentido a un tsunami de datos y aprovechar la nube para obtener más eficiente y rentabilidad, asà como potencia informática efectiva”, afirmó.
T1. Interfaz y experiencia del usuario como categorÃas crÃticas
El especialista destaca que estas categorÃas. Se han vuelto cruciales y están determinando muchas de las acciones que planifica TI.
“Nuestros clientes y clientes necesitan asegurarse de que puedan comunicarse con los suyos en cualquier momento y lugar, además de ofrecer una experiencia increÃble que refleja a su empresa y la marca”, precisó Morgan.
Para la CMO de la compañÃa de software ATS Lever, Leela Srinivasan el énfasis en la experiencia del usuario es, en parte, impulsado por una revuelta contra la complejidad.
Considera que, a medida que los millennials y la Generation Z dominan los lugares de trabajo, su condición de “nativos digitales” significa que no aceptarán nada menos que herramientas tecnológicas sencillas, intuitivas y fáciles de usar, por lo que están llevando esas demandas a sus empresas y, en su opinión, lo seguirán haciendo en 2017.
“Todos hemos sido mimados por empresas como Apple y Google en lo que respecta a la tecnologÃa que es fácil de usar y que proporciona una gran experiencia de usuario. Creo que este es finalmente el punto donde hay suficiente alta calidad. La paciencia de la gente se ha desgastado con las tecnologÃas pesadas y difÃciles de manejar que se han visto obligados a utilizar en el trabajo y no lo van a soportar más”, dice Srinivasan.
T2. El vÃdeo omnipresente
Según Morgan, los procesos de reclutamiento, selección y contratación son cada vez más interactivos gracias al uso del vÃdeo, chat en vivo y tecnologÃas de pizarra interactiva. No obstante, el especialista considera que estas herramientas no reemplazarán las entrevistas en persona. No por ahora.
“Las entrevistas en vÃdeo están aumentando en popularidad y nuestros clientes de TI están requiriendo sesiones de whiteboard durante las entrevistas en persona, lo cual hace que el proceso de entrevista sea más interactivo madure más y se haga más rico. Creo que se va a seguir extendiendo pero no que vaya a reemplazar el cara a cara”, afirmó Morgan.
Para el especialista, los trabajadores más jóvenes, una vez más, impulsarán una mayor adopción de estas tendencias, asà como la necesidad de buscar candidatos en geografÃas lejanas y permitir una mayor fuerza de trabajo remota.
“La competencia por los candidatos para las funciones de TI es simplemente increÃble. La tasa de desempleo de TI es algo asà como un 2,2% lo cual técnicamente equivale a desempleo cero. Eso significa que las empresas no pueden simplemente mirar en su área inmediata a los candidatos que están buscando. Por eso hay que evaluar a los candidatos en forma remota: disponer de personas que están dispuestos a trasladarse para el trabajo, utilizando para ello video entrevistas y otras tecnologÃas”, señaló.
T3. Experiencia de nicho
Por otra parte, Morgan estima que la contratación de TI seguirá centrándose en los candidatos con experiencia especializada, en lugar de los generalistas que pueden usar múltiples sombreros. Considera que los clientes también están buscando el talento “llave-en-mano”, es decir, con suficiente experiencia para ser productiva casi desde el primer dÃa.
“Los clientes en todas las industrias están deseando ver más experiencia especializada en los candidatos. En lo que a TI se refiere, dirÃa que nuestros clientes quieren especialistas en términos absolutos. Hay muy pocos cargos que requieran que alguien use, por ejemplo, tres sombreros diferentes a través de roles múltiples. Alguien que ha pasado por eso, sin embargo, puede integrar una tecnologÃa especÃfica”, explica Morgan.
En nuestra próxima entrega veremos otros retos que el reclutamiento TI deberá encarar durante este año.