Para el 2020 habrá 20.000 millones de dispositivos conectados a IoT, así como 1,500 millones de smartphones para 2016. Esto implica que modernizar su red puede ser uno de los pasos claves para el competido mundo de los negocios.
La competencia de las empresas está en poder estar conectados, donde sea, con quien sea y desde cualquier dispositivo. Y el crecimiento del Internet of Things está llevando las cosas hacia allá. David Rodríguez, responsable de soluciones de Networking de Alcatel-Lucent Enterprise en América Latina, asegura que debido a lo anterior, “la estrategia de la empresa está dirigida a que nuestras soluciones de conectividad le den a la empresa que contrata nuestros servicios las bases para conectar a la gente, a las aplicaciones y a las cosas, donde sea, de manera simple, transparente, con seguridad y confiablemente, en tan solo 7 pasos.”
Uno
Proporcione una experiencia de usuario perfecta en redes cableadas e inalámbricas con acceso unificado, solución preparada para el futuro.
Dos
Construya una red automatizada y que se cure así misma con tecnología Intelligent Fabric. Un negocio es ágil solo en la medida de la flexibilidad de sus componentes. A menudo ese componente principal es su red, y si está basada en tecnología del pasado el costo y su complejidad pueden volverse abrumadores para la compañía. Aplique la conectividad.
Tres
Proteja sus activos digitales con una seguridad profunda de defensa contra los hackers de su red, las violaciones de datos, el robo de información, y otros ataques de red maliciosos que crecen cerca de 33% al año, de modo que la seguridad debe ser una preocupación constante. Cerca de un millón de amenazas de malware se liberan a nivel mundial diariamente y toman un promedio de 46 días resolver estos ataques maliciosos, los cuales amenazan las operaciones críticas, la reputación de las organizaciones, y hasta la viabilidad financiera en muchas compañías.
Cuatro
Explore una alternativa en su modelo de financiamiento de TI utilizando una infraestructura de red de LAN y Wi-Fi con un modelo de negocios de Redes bajo demanda (Network on Demand), donde hay un Pago-por-uso. Esto proveerá a su negocio acceso a aplicaciones, comunicaciones de voz, video, datos y más.
Cinco
Obtenga un mejor conocimiento de los datos de sus aplicaciones a través de Smart Analytics. De acuerdo con datos de la industria durante 2015 hubo 41.7 mil millones de descargas de aplicaciones, por ello las empresas están siendo inundadas con nuevas aplicaciones cada día. El fenómeno BYOD, combinado con la movilidad y el paso hacia la nube, ha creado un ambiente en el que los usuarios acceden desde cualquier lugar en cualquier momento y con cualquier dispositivo a una amplia gama de aplicaciones. Esta libertad y flexibilidad empodera y motiva a los empleados para explorar constantemente la adopción de nuevas aplicaciones. Las corporaciones ahora se han dado cuenta de que la adopción de tecnología es un elemento esencial para alcanzar sus objetivos de negocios. Luego es necesario tener una idea de que aplicaciones son las que usa sus redes.
Seis
Simplificar el despliegue de BYOD mediante una mejor experiencia. Ya sea que esté listo o no a adoptar políticas de BYOD en su negocio, sus empleados están cargando sus propios dispositivos a su red empresarial. De acuerdo con cifras de la industria a finales del 2014 ya había una media de 3.3 dispositivos por empleado. La fórmula para resolver esta ecuación es la siguiente: Red + Dispositivo + Apps = BYOD Resuelto.
Siete
Construir de manera inteligente las bases para Internet of Things (IoT). La conectividad inteligente es el camino que llevara a su empresa a la adopción de IoT. La publicidad que habla del potencial de IoT no muestra signos de disminución en algún momento y ahora esta tendencia está cambiando de un concepto inteligente a ser una realidad.