De acuerdo con los Objetivos del Desarrollo Social (ODS), no hay nada que afecte más la vida de las personas que la infraestructura, y es así donde GE contribuye directamente porque allí está su core business.
Sin embargo, ni los gobiernos, ni las empresas, ni ningún otro actor social puede actuar en solitario para asegurar una infraestructura justa, inclusiva y sostenible. Estos actores deben, en cambio, asociarse y trabajar en conjunto, para construir soluciones.
¿Qué está haciendo GE para responder a estos objetivos? En su Perfil de Sustentabilidad más reciente hay más de un ejemplo sobre cómo no sólo a través de sus soluciones inteligentes, sino también de sus políticas y prácticas internas y el diálogo y colaboración con actores externos, han impactado en positivamente en áreas como: desarrollo de talentos y empleabilidad; escasez y calidad del agua; energía y cambio climático y desarrollo local en América Latina. ¡Te invitamos a conocer algunas de ellas!
Energía eficiente… a la carta…
Uno de estos ODS – adoptados por la Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 – es garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. Su reciente alianza con Alstom ha permitido expandir la oferta de GE en soluciones de generación, transmisión y distribución eficiente de energía, mejorar la calidad y eficiencia de la capacidad instalada en diferentes países, y abrir un gran menú de posibilidades para la generación de energía renovable. ¿Cómo ha impactado esto a América Latina? Conozca más en nuestro Perfil.
Software para tomar mejores decisiones
¿Conectar máquinas con personas? Lo que solamente era posible en historias de ciencia ficción, hoy GE lo ha incorporado en todas las unidades de negocio. Convertida ahora en la primera empresa digital industrial del mundo, GE es capaz de combinar su base instalada de equipos con sensores y software de gestión de datos para conectar las máquinas con las personas y lograr, por ejemplo, aprovechar de forma más eficiente los recursos naturales y mejorar la productividad de la industria gracias a una toma de decisiones más inteligentes y, mejor aún, más sostenibles.
La sede olímpica más sustentable
¿Recuerdas los recientes Juegos Olímpicos de Río 2016? Habrá más de una de escena deportiva, emotiva o divertida que le llegue a la mente, pero hubo muchas cosas “tras bambalinas” orquestadas por GE y sus soluciones digitales. Desde 2011, GE colaboró con la construcción de infraestructura de los Juegos y hacer de Río una ciudad olímpica más sustentable.
Primero personas, y luego negocios
En GE, no es posible hablar de sustentabilidad sin la columna vertebral de su visión de negocio: la gente. La generación de infraestructuras sostenibles para todos promueven, justamente, el crecimiento, el empleo pleno y las oportunidades equitativas.